Mostrando entradas con la etiqueta Ninjas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ninjas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de agosto de 2018

Naruto #72

Me encanta la portada

Ya está, vuelvo a leerme el final de Naruto y lo hago con una perspectiva distinta a la de la primera vez. Ahora llego aquí habiendo disfrutado de todo lo anterior (no es perfecto, pero leído del tirón gana muchísimo) y sin esa sensación de estar ante una obra que ya no acababa de entender.

Ahora llego al tomo 72 habiendo vivido uno de los shonen más influyentes de los últimos años, con un nivel medio realmente alto y algunos puntos simplemente brillantes.

El tomo en cuestión nos trae lo que era inevitable: el combate final entre Naruto y Sasuke. Dos personaje condenados a pelearse pase lo que pase, y aunque la decisión de Sasuke (tanto antes como después del combate) es bastante patillera, lo que vemos en el comic acaba por llegarnos.

El combate de los dos personajes es un soltar frustraciones que bien se podrían haber ahorrado, pero que acaba sintiéndose necesario para que éstos dos amigos suelten toda la mierda que han acumulado durante años, para hacer borrón y cuenta nueva y dejar el mundo ninja listo para una nueva era.

Era que vemos en el capítulo final, un cierre a la altura varios años después donde se hace repaso a los personajes principales del comic y se les da un futuro ilusionante.

Se podría haber seguido? Sí. Pero así queda la cosa bien cerrada y no hace falta absolutamente nada más.

miércoles, 1 de agosto de 2018

Naruto #71


Penúltimo tomo de Naruto, el combate contra la creadora del Chakra por parte del grupo siete más un añadido cuanto menos curioso. El combate funciona bastante bien, al menos una vez tienes asumido que la forma de luchar del principio de éste manga quedó hace mucho tiempo atrás: ahora no prima el subterfugio, prima la fuerza bruta.

Me sabe mal por la señora (la mala) pero no nos ha dado tiempo a que tenga el carisma que debería tener un malo de su calibre, y aún menos para que demuestre de lo que es capaz. En ese sentido Madara funcionaba muchísimo mejor como malo en la sombra que ésta, pero ya se sabe de la afición de los japoneses a un boss detrás del boss.

En fin, un tramo final un tanto agridulce, primero porque no acaba de tener el nivel que una serie de éste calibre merecería (aunque también es difícil encontrar uno que satisfaga a alguien que lleva tantos años siguiendo el comic) y luego porque no deja de ser un tomo muy entretenido, repleto de acción y con algún que otro momento más emotivo.

Y queda uno! La verdad es que no lo recuerdo para nada de la primera vez que lo leí (hará un año), y tengo ganas/curiosidad para ver cómo acaba de quedar todo cerrado. El viaje ha valido la pena, sólo falta la conclusión.

Naruto #70


Densito éste tomo 70, y lo es edsde su inicio, con la aprición de Rikudo Senin y la explicación (otra vez) del tema de la lucha entre dos descendientes que se viene perpetuando desde entonces. Por lo menos ésta vez es la última, y al contarla la misma fuente tiene algo más de peso.

Tenemos también al bueno de Gai luchando en todo su esplengdor, un espctáculo que espero ver en breve animado (me pondré el capítulo), porque tiene que ser impresionante.

Y por último Naruto y Sasuke (más Kakashi y Sakura) contra Madara, un combate menos espectacular de lo que podría ser (y más si lo comparamos con el de Gai) y que da la sensación más de tiempo muerto para que los dos ojos con el Rinnegan se junten y acabe por aparecer la madre de Rikudo.

Lo dicho, un tomo bastante denso en cuanto a texto (de los que más tiene de la obra) pero que lo compensa con momentos de acción desenfrenada. Vale la pena comentar también que la primera que lo leí (cuando salió) no me enteraba de nada, pero ahora no he tenido ningún problema. Recomendación? Leedla todo lo seguido que podáis u os perderéis entre tanto usuario del Rinnegan.

miércoles, 25 de julio de 2018

Naruto #69


Pero qué genialidad de portada tiene éste gran tomo 69. Lee, su maestro y... tres grandes personajes totalmente on fire que nos spoilean un poquito el final del tomo, pero bueno, como es lo mejor con diferencia se lo perdonamos.

Lo que es el tomo en sí sigue con la lucha contra Madara y la necesidad de separarle de los Biju (además de evitar la muerte de Naruto). Es un combate que parece perdido de antemano, con una diferencia tan abismal que no vale la pena ni mencionarla.

Pero entra en escena Obito, otro malo que recapacita y se pasa al lado luminoso in extremis, demostrando otra vez más el poder que tiene Naruto de acercar la gente a su forma de ser.

Lástima que con lo épico que es el combate y la escala que tiene, le falte ritmo y enganche, quedándose bastante flojo y conformando un tramo del tomo muy sosete.

Pero llega Gai en el mejor momento para salvar el día, y el tomo. Éste final tengo que verlo en la serie de animacion.

Y hasta aquí. Quedan cinco más y terminamos.

Naruto #68


Me gusta, me gusta el olorcito a final que tiene éste comic ya por los cuatro costados, y me gusta que se vayan “cerrando” distintas etapas. Es un tomo que termina a su manera el combate contra Obito, y lo hace de la mejor (y típica) manera posible: juntando el poder de todos los ninja en una especie de juego de estirar la cuerda en la que la unión acaba por hacer la fuerza.

Son combates espectaculares visualmente, pero muy alejados de las técnicas ocultas o de intentar engañar al rival: aquí la idea es pegar al otro todo lo fuerte que se puede, sin sutilezas.

Luego está la “conversión” de Obito, algo que se veía venir y que se ha preparado durante unos cuantos tomos, lo que hace que se sienta más orgánica de lo esperado. Entonces, malo eliminado, final del manga? No.

Porque como no podía ser de otra manera el malo ahora ha pasado a ser Madara, resucitado y con todo saliendo según sus planes (que seguro que Mashima ha improvisado sobre la marcha, al menos cómo van sucediendo las cosas) que no acaban de cuadrar con lo visto hasta el momento, pero oye: nuevo final boss a derrotar, full power!

Cuatro tomos por delante para terminar y sigue pareciéndome tremendamente entretenido, y con más épica de la esperada.

miércoles, 18 de julio de 2018

Naruto #67


No me diréis que la portada de éste comic no mola: Naruto y su padre mano a mano enfrentándose al malo (o uno de los dos, algo que en la primera lectura se me hizo confuso, ya no sabía quién era quién...).

Otro tomo más que me da una bofetada en la cara y me recuerda lo mal que le ha ido a éste manga la periodicidad de publicación. Cómo puede ser que la primera vez que leí esto lo hiciera con ganas de acabar y sin tener claro quién era el malo? Pues porque entre tomos pasaban meses!

El tomo en sí no deja de ser más de lo mismo de lo visto en los últimos (o en algunos de los últimos): la batalla final entre el mundo ninja y los dos Uchiha asqueados del mundo que lo quieren convertir en una ilusión. Y qué sucede en éste? Que Obito se convierte en Jinchuruki, pasando al primer plano del combate debido a su descomunal poder (ya veremos qué hace Madara al respecto).

Combates, escenas molonas, gente contra las cuerdas, bajas, técnicas de destrucción masiva... y por encima de todo Naruto y su padre molándolo todo.

Es evidente que la escala de poder de la obra se ha ido a tomar viento, pero siendo el final de la misma es hasta perdonable. Disfrute, fanservice y grandes momentos.

Naruto #66


Tomo 66 y la sensación de estar en la batlla final es ya de órdago: todos lons ninja (menos los cinco Kage, que ya llegarán) en un mismo sitio y haciendo frente a Madara y al Biju. Momentos de lucimiento para casi todos ellos, reencuentro del grupo siete, llegada de los cuatro Hokage... en emoción no hay quien pille a una obra shonen que esta terminando.

Posiblemente la llegada de los Hokage es lo que más me ha gustado, especialmente la del padre de Naruto (cómo no), incluso más que la tan esperada (por algunos) reunión del famoso grupo siete, en la que los tres personajes parecen brillar a niveles similares.

Que sí, que Kakashi/Obito también están a lo soyu, pero me parece que, aunque tenga dramatismo, está a un nivel de interés bastante menor que el resto del tomo.

Buena acción, técnicas enormes, reencuentros, situaciones desesperadas... pero qué leches hizo mi memoria conmigo? Tanto cambia leer una obra al ritmo que uno quiere en lugar de las eternas esperas al ritmo regular)? En mi caso no hay duda, el tomo cada unos cuantos meses me mató el disfrute de esta obra, que hora estoy gozando incluso en el tramo que más palo me daba recuperar. Igual tengo que retocar mi reseña...

miércoles, 11 de julio de 2018

Naruto #65


Otro cambio de escenario para la obra de Mashima, en ésta ocasión nos ponemos del lado de Sasuke y Orochimaru, que junto a los aliados del primero, se dirigen a la villa de la hoja para descubrir la "verdad oculta" que vienen mentando los últimos tomos.

Y cuál es ésta? Resucitar a los cuatro Hokage anteriores y que Sasuke les pregunte que supone ser un Ninja y la existencia de las villas. Es una pregunta que a éstas alturas se me antoja absurda, casi tanto como el cambio de actitud de Orochimaru o el de opinión de Sasuke al final del tomo. Pero bueno, nos sirve para ver la historia del primer Hokage y de Madara.

Por mucho que haya dicho hasta ahora, éste tomo es casi exclusivo sobre la historia entre el primer Hokage y Madara, desde que se conocen siendo niños (y se hacen amigos) hasta que el primero le da por muerto en la escena de la catarata que ya conocemos desde hace tiempo. Es una historia chula, que te hace entender un poquito cómo las cosas en la Villa vienen enquistadas desde hace tiempo, además de tener la oportunidad de entender un poquito mejor a Madara.

Buen tomo, que espero sea ya el último de explicaciones antes de pasar al final de la obra. Veremos el siguiente.

Naruto #64


Nuevo tomito de Naruto (64 de relectura, la virgen XD) que pasa por el blog, y lo hace poniéndose ya a piñón con el combate contra Madara, Obito y el último Biju. Tiene todos los elementos de combate final, con los boses delante, los personajes haciendo lo que pueden para hacer frente... pero también con un tinte dramático que no se había visto casi en ningún momento durante la obra.

Es curioso, porque es un tomo donde parece que el mismo personaje de Naruto da esperanza, aunque sólo sea por su nueva capacidad de compartir el chakra de Kyubi. Son momentos de reunir a todos los personajes que hemos visto hasta el momento (los buenos) en un mismo sitio, dando una sensación de épica realmente bien conseguida.

Y luego está el doble golpe consecutivo al lector, con la caída del centro de mando del ejército aliado (con algunos padres ilustres en él) junto con la muerte de un montón de ninja contra el Biju (sin conseguir nada) entre ellos nuestro querido Neji.

Como he dicho, tomo que va girando tanto hacia el drama que hasta Naruto se ve obligado a perder durante unos momentos su eterno optimismo, algo que tiene que devolverle la buena de Hinata (me encanta la evolución de éste personaje) a base de sabias palabras.

Acción a raudales, la ya mencionada épica y gran cantidad de personajes en el mismo sitio. Estupendo!

miércoles, 4 de julio de 2018

Naruto #63


Vamos a ver qué nos trae el tomo de hoy, a priori uno esperaría que la cosa se decantara por el
combate con Tobi, ese ser que puede cambiar de plano de existencia. Pero dada la revelación del final del tomo anterior, quizás nos podrían meter otro flashback.

Qué ha sido pues? Flashback o combate?

Flashback.

Casi todo el tomo es un flashback gigante en el que conocemos la historia de Tobi (o Obito), desde el momento en que la vimos en flashbacks de Kakashi hasta que decide ayudar a Madara.

Me parece que es una historia hasta comprensible, incluso teniendo en cuenta el carácter del personaje al principio: lo único que quiere es volver con sus amigos, está obsesionado con ello hasta el punto de dejar de lado a un Madara envejecido. Hasta que va y ve a Kakashi matar a la chica a la que quiere.

Ese tipo de roturas emocionales son las que acaban por definir a un personaje, y así sucede con Obito, que decide seguir el sueño de Madara para volver a ver a su amiga.

Dejando de lado la transformación de Obito y la explicación de algunas cosas que hemos visto hasta el momento, me gusta especialmente Madara, y cómo se acaba de entender su plan antes de morir, cómo sobrevivió y qué dejó atrás.

Buen tomo, aunque esperaba un poquito más de acción.

Naruto #62


La recta final de Naruto ya está aquí, casi que estoy por iniciar la cuenta atrás XD. Y llega con un tomo que se vuelve a centrar en los cansinos de los hermanos Uchiha, que ya podrían ir desfilando.

Me pasa cada vez que aparecen estos dos: la trama me importa tres pepinos, los personajes me parece que carecen totalmente de carisma y la relación está tan viciada que no me interesa desde hace mucho tiempo.

Y con éstos ingredientes han conseguido darle una despedida a la relación digna, no como la vez anterior (no descarto que todo el rollo de resucitar a tanta gente sea una excusa para arreglar lo mal que se hizo la separación de los hermanos Uchiha).

Y después qué? Básicamente nos muestran la verdadera identidad de Tobi, el tipo que se hacía pasar por Madara y que resulta ser... mejor lo dejamos para el siguiente tomo que gira en torno a ésta revelación de forma total y absoluta.

Distraído, pero innecesario.

miércoles, 27 de junio de 2018

Naruto #61


Otro tomo de Naruto que nos cambia de foco sin apenas avisar y se centra en el reencuentro (otra vez) de los dos hermanos Uchiha junto con el tipo serpiente que tanto asco da y al que aquí intentan dar algo de trasfondo a base de flashbacks.

Es curioso porque a estas alturas éstos tres personajes supuestamente molones no podrían importarme menos. Que los Uchiha han sufrido? Y más que deberían hacerlo, cansinos!

Y de verdad, el personaje de Kabuto es un Orochimaru de hacendado que da hasta grima cada vez que aparece, no tiene carisma, y ni siquiera un pasado lacrimógeno consigue hacer que empatice con él. Que se lo carguen ya, que no aporta nada, y su muerte ni siquiera afectará a la técnica de ultratumba que tanto por saco está dando (paralizando el avance de la trama y dando combates distraídos).

El peor tomo de los últimos, aunque creo que es algo personal mío contra los tres personajes que lo protagonizan. A éstas alturas les importan a alguien?=

Naruto #60


Llegamos a los sesenta tomos, cambiando de decena en Naruto por penúltima vez y lo hacemos en plena guerra ninja (que ya será lo que tendremos hasta el final). En ésta ocasión el foco se centra exclusivamente en el combate entre los Biju.

Es curioso cómo Tobi (el aparente malo) se mantiene en un segundo plano todo el tomo, y ni la aparición estelar de Kakashi y Gai consiguen quitar el foco del auténtico protagonista: Naruto.

Lo mejor del tomo es que se pone el foco en el auténtico poder del protagonista, que no es tirar Rasengans ni transformarse. El poder de Naruto es hacer que la gente crea en él, y ésto es algo que veremos incluso con los Biju, que pondrán sus esperanzas en el ninja butanero para poder seguir adelante.

Y ya la escena en que Kyubi y los demás le dicen su nombre real o aquella en la que el zorro de nueve colas decide confiar en Naruto... en fin, escenones dentro de todo lo que llevamos de manga (el segunda hacía mucho que lo esperábamos).

En fin, siguen siendo combates de quién la tiene más grande, pero el toque especial de éste tomo hace que suba muchísimos enteros y te quedes con la miel en los labios. A por el siguiente!

miércoles, 20 de junio de 2018

Naruto #59


Sigue Naruto u sigue la acción, y al contrario de lo que uno podía esperar me ha parecido un tomo bastante bueno y tremendamente entretenido. El motivo? Que el combate no se siente de relleno, y aunque se alargue un poco no pierde interés en ningún momento.

La gracia del asunto es que no combate Naruto sólo, que también, sino que son los Kage los que cogen el primer plano en la contienda (primero en un combate y luego en otro) y más cuando el enemigo a batir es Madara. Me ha gustado que aparezcan y se hagan responsables ellos en lugar de dejarle al prota el trabajo: son los responsables del mundo Ninja!

Por su parte el butanero super guerrero parece no tener límites ya, va de un lado a otro (o en todos a la vez) desfaciendo entuertos y enfrentándose con multitud de enemigos. Puede que parezca un poco demasiado sobrado, pero en fin...

También me gusta el sutil cambio de actitud del zorro de nueve colas, que parece ir cogiéndole aprecio a Naruto poco a poco. No se siente como algo forzado, smás bien es la evolución natural de lo que tenía que pasar.

Quedan trece tomos y acaba, y hasta el momento me parece muy recomendable.

Naruto #58


Se veía venir, la acción pasa a un primer plano otra vez con éste otmo 57, y aunque de entrada parece que se va a llevar el mayor peso en la narración el bueno de Gaara (que funciona estupendamente) acaba por derivar hacia Naruto y su impacto en la guerra.

Su primer combate es contra Pain, y suerte tiene de que Itachi se libere de la técnica y le ayude (le tenemos semi vivo otra vez a su rollo). Es un combate rápido, que lo único que demuestra es que el "nuevo Orochimaru" da un asco importante y tengo ganas de que se lo carguen ya mismo.

Y por último? Raikage al canto, otro armario empotrado con técnicas del relámpago al que Naruto derrota usando la cabeza (y demostrando que ni siquiera él tiene chakra infinito.

Aporta algo? No. Se pasa bien y se hace divertido? Sin lugar a dudas.

miércoles, 13 de junio de 2018

Naruto #57


Sigue de forma inevitable la guerra ninja, esa en la que luchan todos unidos contra Madara, los resucitados y sus clones. En ésta ocasión llama la atención la poquísima acción que hay, y más comparándolo con lo sucedido en el tomo anterior. La excusa? Que es de noche y el enemigo se limita a asesinar usando clones.

Lo bueno del tomo? Toda la discusión entre los dos Kages y sus respectivos Jinchurukis. Es lo que ocupa la mayor parte del tomo, el ver si convencen a Naruto o al Raikage de que los dos Biju deben participar en la batalla. Lo curioso del caso (y lo que hace que el tomo me haya gustado) es que hace mediante escenas tanto en el presente como en el pasado, conociendo más sobre Bee y la relación con su Kage.

El ir cambiando de escenario (guerra/discusión/pasado) hace que el ritmo del tomo se mantenga en todo momento incluso con la falta de acción, se conozcan mejor a dos personajes importantes y se reivindique una vez más la figura del padre de Naruto.

He agradecido sobremanera la falta de acción, necesitaba un tomo que me apartara de la primera línea de la guerra y los combates contra los resucitados que no llevan a ningún sitio (desgraciadamente pinta que ahora vienen unos cuantos). Me gusta que los personajes evolucionen, y eso es lo que ha pasado aquí.

Naruto #56


Sigue la guerra ninja y siguen luchando los invocados por la técnica del hechicero con todos los
personajes que hemos ido conociendo hasta el momento. Reconozco que éste me ha divertido más que el anterior, y esto se debe a que han salido menos planificando la guerra y más fostiandose entre ellos.

Los combates son muchos y variados, el primero con los dos gemelos que tienen artefactos rarunos y chakra del Zorro de Nueve Colas. Posiblemente haya sido el que menos me importaba, más que nada por el rival que había enfrente.

Luego está uno protagonizado por el señor de los samurais, que me ha entrado sorprendentemente bien dado que me daba igual cualquiera de los participantes XD. Supongo que han sabido liquidarlo rápido y dar personalidad al abuelete.

Y por último la joya de la corona, que no es otro que el Ino/Choji/Shikamaru contra su antiguo maestro. Combate en el que vuelven a tirar de los sentimientos de los personajes y de su carisma para hacerlo el mejor (con diferencia del tomo) sin alargarse demasiado y dando protagonismo a todos los miembros del grupo.

Aporta algo el tomo? No. Es entretenido? Sin lugar a dudas.

Lástima que haya tanto combate entre morralla, pero al menos en éste son combates interesantes.

miércoles, 6 de junio de 2018

Naruto #55


Otro tomo de Naruto que sigue con algunos de los problemas que ya comenté en el anterior, un exceso de texto para lo que al final te cuentan, y eso pese a que supuestamente pasan muchas cosas.

El efecto es algo más sangrante en éste tomo 55, más que nada por la cantidad de Ninjas morralla contra los que combatir que se van presentando (dejando claro que pueden llegar a ser hasta infinitos). Que si los siete espadachines, que si viejos conocidos, que si los Akatsuki... los típicos boses intermedios antes de llegar a los combates que realmente interesan.

Además, entiendo que lo hacen para dar visibilidad a la gran coalición Ninja y dar la sensación de estar ante una guerra con todas las de la ley, con movimientos de tropas, miles de efectivos por bando, grandes personajes participando... y debería funcionar, más con la cantidad de personajes secundarios que la serie ha ido dando con el tiempo y que parece van a tener sus momentos en ésta Gran Guerra.

No es un mal tomo, ojo, simplemente huele a relleno por los cuatro costados y no es un relleno ágil de leer.

Naruto #54


Otro tomo más, y reconozco que éste me ha costado leermelo.

No tengo claro si el problema ha sido del tomo en sí, por un exceso de diálogos que no llevaban a nada, o simplemente mi condición mental al ponerme con él no era la óptima.

Pero sea lo que sea, el caso es que éste me ha parecido el tomo más flojo de Naruto en mucho tiempo, por no decir hasta el momento. Lo curioso del caso es que pasan cosas, y no es de esos tomos en los que lo único que sucede es un combate que no termina nunca.

Aquí tenemos un poco más de los planes de Madara, un combate entre éste y la chica de los papeles, otro con Gai en primer plano (lo que siempre está bien) y al Kage anciano en acción. Un buen puñado de frentes con acción que no acaban de enganchar.

Hay cosas de Naruto que ya cansan (como el aprendiz de Orochimaru) y que parecen estar añadidas a la trama por aquello de seguir alargando lo inevitable. Es algo que se nota desde hace tiempo, pero en el tomo que nos ocupa se me ha hecho especialmente sangrante.

En fin, supongo que éste sí que debe marcar la caída de calidad de la obra. Veremos los siguientes.

miércoles, 30 de mayo de 2018

Naruto #53


Me ha encantado éste tomo! Y mira que empieza con el insoportable del Biju de ocho colas haciendo rimas y cachondeo intentando que Naruto domine el chakra del zorro de nueve colas. De verdad hacía falta hacer un personaje así?

Y lo que parecía que sería un nuevo entrenamiento (mas extremo) para conseguir que el butanero dominara un nuevo poder acaba siendo un reencuentro con su madre junto con la historia de lo que sucedió durante el ataque a la villa de hace dieciséis años.

Es la historia de los padres lo que me ha atrapado, llevándome con unos personajes que no conocía a un momento clave de la historia de éste manga, dotando al tomo de una profundidad y un sentimiento raramente encontrado en Naruto.

El drama de los padres que intentan proteger al hijo además de a la Villa y el sacrificio de ambos para que ese hijo tenga un futuro están contados de lujo, pero es que los momentos finales del tomo entre madre e hijo son simplemente imprescindibles.

De los que más he disfrutado de Naruto. De verdad que mi memoria me decía que a éstas alturas la obra sería una mierda, pero sigue sorprendiéndome la relectura.