Mostrando entradas con la etiqueta The Leftovers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Leftovers. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2016

Recomendaciones: Julio 2016

Y un mes más (van 7) os traigo lo mejor que ha pasado por el blog, una selección para que sepáis a qué ateneros si queréis invertir bien vuestro tiempo de ocio. De nuevo no hay ningún producto de una calidad tan alta que vaya a ser candidato a lo mejor del año (vaya dos meses llevo) pero sí que os puedo asegurar que lo que aparece en la lista merece, al menos, un tiento.

Y sin alargarme más os dejo a los cinco seleccionados.
Sonic the Hedgehog: Clásico entre los clásicos, un juego de cuando la mascota de Sega era alguien y le discutía el puesto de mejor plataformas a la de Nintendo. El primer juego de la saga (para mí el mejor) al que le había echado horas y horas en su momento con Master System II y que recuperé el mes pasado.
Lobo Solitario y su Cachorro: Han pasado sólo los tres primeros números de éste manga, pero se hace evidente que estamos ante un manga de calidad, lo que unido a su condición de clásico hace que cualquiera al que le guste el manga más allá de leerse un comic entretenido vaya a disfrutar con ésta historia de venganza.
La Ira de los Justos: Final de la trilogía de Apocalipsis Z, una saga que con sus más y sus menos ha conseguido que lea a un autor español (nada fácil) y me acabe sus tres novelas. Es cierto que es tramposo y en ocasiones manido, pero ésta tercera novela entretiene tanto que olvidas sus defectos para centrarte en sus virtudes.
 The Leftovers T2: Creo que ya había recomendado su primera temporada, y, aunque la segunda no me parezca tan buena, sí que creo que vale la pena reivindicar ésta serie cada vez que tenga la ocasión. No es para todo el mundo pero seguro que más de uno la disfrutará tanto como yo.

Batman y Superman – Enemigos Públicos: No falta a la cita la novela gráfica, y ésta historia de Batman y Superman me ha parecido lo suficientemente buena como para recomendarla, aunque sólo sea por lo bien que plantea la narración desde los dos puntos de vista (el de Batman y el de Superman).

Y hasta aquí lo mejor de Julio. Espero que agosto traigo algún Must Have en toda regla, pero creo que los de éste mes merecen al menos echarles una ojeada.

Os recuerdo que el patreonsigue abierto (la esperanza es lo último que se pierde), y que si queréis apoyar al blog más allá de los comentarios y las visitas (que son muy bienvenidos) no dudéis en mirároslo. 

jueves, 14 de julio de 2016

The Leftovers T2

The Leftovers es una serie de la que es difícil comentar algo sin chafar demasiado. Estamos ante una premisa realmente interesante: el 2% de la población mundial ha desaparecido, dejando a los que han quedado atrás intentando recomponer sus vidas.

En ésta segunda temporada veremos cómo la familia protagonista llega al pueblo de Milagro, la población más grande del mundo que no perdió a nadie durante la desaparición, y un lugar en el que esperan poder empezar desde 0 en una comunidad que les aporte seguridad.

Pero las cosas en The leftovers nunca son lo que parecen, así que enseguida veremos que el pueblo no es tan tranquilo como parecía ni la gente que vive en él tan agradable.

De nuevo estamos ante una temporada que prima los personajes sobre la historia, en ella veremos cómo la familia se adapta e intenta superar todas las taras que arrastra, además de conocer a los nuevos vecinos. Es un gusto ver la evolución de algunos personajes, personas con personalidad realistas, que fallan y lo siguen intentando.

Los puristas dirán que es una serie que no explica nada, que sólo plantea interrogantes para enganchar pero que luego se desentiende de ellos. Y no les faltará razón, pero el caso es que The leftovers no trata sobre esos interrogantes, son simples excusas para poner a los personajes en situaciones que les superan, o para hacerles evolucionar.

Debo confesar que ésta segunda temporada me ha encantado, gustándome incluso más que la primera. En ella se nota desde el principio que los guionistas tenían un punto de destino en mente (algo que en la primera temporada faltaba), lo que unido a unos personajes entrañables, una estructura de temporada francamente buena, buena música, buenos actores… vamos, que lo tiene todo para que cualquier aficionado al mundo de las series le dé una oportunidad y se deje atrapar por sus fantásticas interpretaciones y sus grandes personajes.


No tengo muy claro cómo será la tercera (y aparentemente última) temporada, pero si mantiene el nivel hasta el final estaremos ante una serie imprescindible.

viernes, 3 de junio de 2016

Recomendaciones: Mayo 2016

Un mes más (parece que la sección ha venido para quedarse) os traigo lo que me ha parecido mejor de lo que ha pasado por el blog durante el mes de mayo.

Antes de nada, daros las gracias por el incremento de visitas que ha experimentado el blog en los últimos doce meses: más de un 20% es un crecimiento con el que no soñaba en ningún momento, así que, de nuevo, gracias.

Volviendo al post que nos ocupa os dejo con las recomendaciones, no sin antes mencionar que éste mes no me ha costado demasiado (me da que no ha sido un gran mes para mi ocio XD), y que sólo se queda fuera La Espada del Inmortal y porque la review de la colección vendrá en otro mes.

Batman - Silencio: Sin ser lo mejor que he leído guionizado por Jeph Loeb en el universo de Batman (creo que el Largo Halloween y Victoria Oscura son mejores), sí que creo que Silencio vale mucho la pena como obra independiente del autor. Una historia de investigaciones donde aparecerá gran parte del universo del murciélago, con un dibujo estupendo y que se lee sin darte cuenta.

The Leftovers T1: Ésta serie sé que no gustará a todo el mundo, pero creo que su primera temporada propone suficientes cosas y lo suficientemente originales como para que valga la pena darle una oportunidad. No os podréis quitar el mal rollo y la melancolía de encima mientras veis sus capítulos.

Anime - One Punch Man: La sensación del momento en lo que a Anime se refiere (después de la ya algo lejana primera temporada de ataque a los titanes). Un anime corto, repleto de acción y del humor más absurdo que uno pueda echarse a la cara. Casi os diría que os obliguéis a verlo, porque tras un inicio en el que no tienes muy claro qué estás presenciando, entras en su juego y ya no te suelta.

Fallout 4: Pese a que creo que es un juego inferior a sus dos anteriores entregas (Fallout 3 y New Vegas) a los que parece que se limita a seguir sin innovar en prácticamente nada, sí que opino que Fallout 4 es un gran juego de rol y acción en primera persona que encantará a los fans de los futuros apocalípticos o a aquellos que busquen un mundo amplio que explorar. Lástima que las misiones no estén tan bien implementadas como The Witcher 3…

BoJack Horseman T1: Otro mes ésta serie no hubiera entrado, pero aun así creo que BoJack merece una mención para los que no tengan miedo de encarar una serie de animación que aparenta ser una comedia pero que esconde un drama sobre lo que supone hacerse mayor y no tener sueños en la vida.


Como siempre, os recuerdo el Patreon del blog, que a la que llegue a 20€ (me conformo con que arranque, la verdad XD) hará que añada sorteos mensuales para los Patreon (éste mes sería el Batman Silencio casi seguro). Os dejo el link por si alguien decide animarse.


jueves, 12 de mayo de 2016

The Leftovers T1

The Leftovers es una serie de la que oí hablar por primera vez hace relativamente poco (escribo esto en diciembre) como recomendación de un podcast llamado “La Contante”. Allí comentaban que la serie valía mucho la pena, que venía de la mano de Damon Lindelof y que tenía tan sólo 10 capítulos en su primera temporada. Además, la premisa me llamó la atención, así que: por qué no?

La serie empieza muy fuerte: de golpe y porrazo el 2% de la población mundial desaparece sin dejar rastro, personas que un momento antes estaban delante de ti no dejan ni rastro; un suceso increíble que marca a toda la humanidad.

Pero la historia empieza casi tres años después, una época en la que vemos cómo las personas han ido superando las pérdidas de sus seres queridos, y cómo la sociedad se ha adaptado a ello.

Podéis pensar que estamos ante una serie de ciencia ficción pura y dura, pero el enfoque de The Leftovers no es ese, aquí lo que interesa es el componente humano, el cómo están los personajes que quedaron, dejando de lado una posible explicación sobre la desaparición masiva.

Éste enfoque choca al principio, y lo hace más con unos capítulos bastante flojos que únicamente sirven para presentar personajes (de los cinco primeros salvo uno centrado en el cura y momentos puntuales del resto); una presentación que se alarga demasiado y que puede sacar de la serie a los que no entren a ella con paciencia.

Pero luego sabe dar mucho al espectador, una evolución en los personajes, unas relaciones entre ellos y una trama de fondo con una secta que no quiere que la gente olvide lo que pasó, que le dan a la segunda mitad de la temporada todo de lo que adolece la primera mitad.

El ritmo de la serie es el típico del canal en el que se emite: HBO, un ritmo que puede no gustar a todo el mundo por lo lento que es en ocasiones. Por el contrario tiene una factura muy buena, y unos actores principales que hacen un grandísimo papel.

Como he dicho ya se trata de una serie de personajes, así que no es de extrañar que los actores sean parte importante del atractivo de la serie. Y aunque al principio uno tiende a pensar que no son nada del otro mundo, es según les van pasando cosas (y les pasan MUCHAS cosas) que demuestran lo bien hecho que está el casting (salvo el hijo del Sheriff) con unos estupendos Christopher Eccleston y Justin Theroux a la cabeza.

Sé que he dicho que el ritmo es lento, pero la cantidad de cosas que llegan a pasarle al protagonista (el ya mentado Sheriff) son como para hacérselo mirar; y lo bien que se va creando tensión capítulo tras capítulo hace que cada vez estés más enganchado.

Antes de terminar quiero hacer hincapié en la banda sonora. Además de contar con temas conocidos para momentos puntuales, la banda sonora de The Leftovers es un personaje más, una serie de notas de piano que hacen de la serie algo mejor de lo que sería sin ellas, y que supone un trabajo impecable.


Vale la pena ver la primera temporada? Creo que sí, aunque si no toleras muy bien las series lentas (y algo irregulares) no te acerques a ella (igual cambio de opinión al ver la segunda temporada). Pero si por el contrario te gustan las series de personajes y la premisa de ésta te ha llamado la atención, bien puedes darle una oportunidad.