Mostrando entradas con la etiqueta Gillian Anderson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gillian Anderson. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de noviembre de 2017

The Fall (la Caza) T3

Ya está, he terminado la tercera entrega de The Fall, una serie que arrancó con una temporada realmente buena, siguió con una segunda simplemente buena y termina… bueno, ahora os explico cómo termina.

La tercera temporada gira en torno a un asesino que está encerrado en un hospital después de haber sido tiroteado durante un arresto. Las heridas recibidas le tienen entre la vida y la muerte, hasta que despierta… y dice tener amnesia de lo sucedido en los últimos seis años.

Así, con un asesino que no parece recordar nada de lo que ha hecho, iremos viendo cómo avanza la investigación para conseguir condenarle a la par que los avances del asesino y los efectos que la detención han tenido sobre los que le rodeaban.

Es una temporada lenta, mucho más que las dos anteriores, que se toma excesivo tiempo en cosas que no tienen relevancia y me lleva a preguntarme si la duración de seis capítulos de una hora cada uno no es excesiva (la respuesta es sí, sobran mínimo tres de dichos capítulos). Y es una pena, porque los personajes, los actores, la música, e incluso el planteamiento de la trama me parecen de lo más interesantes, pero luego te vas dando de que prácticamente sólo hay paja.

Y es curioso, porque los capítulos los he disfrutado mientras los veía (gracias al buen hacer de las creadores de la serie), pero luego miraba atrás y me daba cuenta de que apenas me habían contado nada.

Los dos últimos capítulos parecen arrancar, y justo cuando crees que la serie dará un giro y te dejará con un cliffhanguer para la temporada siguiente va y tienes los últimos diez minutos de la temporada y te sientes estafado.

Sí, el final de la temporada me parece un engaño que demuestra que la temporada ha existido para mantener unos buenos ratings de audiencia, sin importar si se tenía algo que contar o no. Son unos últimos diez minutos que, pegados al final de la segunda temporada, tienen exactamente el mismo impacto y te demuestran que el resto de la temporada sobraba.

Lástima, porque los personajes de Dornan y Anderson son muy potentes, incluso algunas tramas de los secundarios tenían cierto punch. Y todo a la basura.

En fin, una temporada que he disfrutado mientras veía pero que en consciencia no puedo recomendar. Quedaros en la segunda y ved los últimos diez minutos de ésta (o no, como queráis) y os ahorraréis cierto enfado e incluso aburrimiento durante los capítulos (sé de gente que se ha aburrido como una ostra en los cuatro primeros capítulos de la temporada).

Habrá cuarta? Espero que sí, pero que al menos tengan la decencia de hacer algo similar a lo que hizo Homeland en su cuarta temporada.

Valoración Media en Followmytv: 8,03.

Valoración Media en Imdb: 7,83.

lunes, 5 de diciembre de 2016

The Fall T2

The Fall supuso una miniserie de tres capítulos muy buena, basada en la tensión que se creaba con dos grandes interpretaciones, una por parte de Gillian Anderson y la otra de mano de Jamie Dornan. Una serie sobre un asesino en serie y la policía encargada de encontrarle.

La segunda temporada ha visto aumentado su número de capítulos a seis, y la premisa de los mismos se mantiene con una salvedad: el protagonista asesino se va viendo más y más acorralado según pasan los capítulos, aunque debido a su fachada fría y calculadora uno no tiene claro si acabará explotando o se saldrá con la suya.
En ésta segunda temporada veremos evolucionar más a éstos dos personajes (en especial al interpretado por Anderson) y la calidad de las interpretaciones no se verá afectada en lo más mínimo. Es más. Los personajes secundarios irán ganando algo de relevancia teniendo incluso tramas propias, que por pequeñas que puedan parecer es posible que acaben teniendo trascendencia en futuras temporadas (la tercera está confirmada).

Digamos que The Fall es la enésima muestra de lo bien que saben hacer las series los ingleses, una buena idea, buenos guiones, buenas interpretaciones y buen gusto rodando. Y una demostración que no hace falta tener presupuestos astronómicos para hacer una serie de una calidad altísima.

La tensión que se genera durante los seis capítulos está muy bien lograda, y ese paso delante de algunos secundarios (como la niñera) le dan mayor profundidad a una serie que bien podría haberse quedado en una sola temporada, pero que ha sabido reinventarse e ir más allá de su premisa original.

Es de esas series que os hará sentir, desde repulsión a empatía e incluso os hará derramar alguna lágrima involuntaria en momentos puntuales. Una de esas que sabe ponerte del lado del malo por momentos, al que le ves incluso algunas luces cuando es evidente que no tiene ninguna. O por el lado de los “buenos” ves cómo también acechan las sombras…


Gran segunda temporada, altamente recomendable y que deja con muchas ganas de ver qué son capaces de hacer con una tercera. Yo estaré allí para verla, y vosotros?