Mostrando entradas con la etiqueta White Collar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta White Collar. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2015

White Collar T6

Una de esas series que empiezan sin hacer demasiado ruido, de esas que empiezas por llenar un hueco y porque no son demasiado largas. Eso era White Collar para mí cuando empecé a verla.

Pero con el tiempo te das cuenta que las temporadas están muy cuidadas y que los actores se la toman en serio, dando como resultado un grupo muy carismático y una serie que se hace querer.

Pero todo lo bueno debe acabar, así que la serie tuvo la suerte de contar con una última temporada más corta (seis capítulos) para cerrar con dignidad y despedirse de los fans (entre los que me encuentro).
Sin querer entrar en spoilers os haré una breve pincelada sobre el argumento inicial: Neal tiene la posibilidad de infiltrarse en la mayor banda de ladrones del mundo, hecho que le da la potestad de negociar una futura liberación si consigue atraparles.

Con ese punto de partida tenemos seis capítulos muy entretenidos que sirven de despedida para los fans, con una temporada global que no es la mejor de la serie pero que sí sirve para mostrar el gran nivel medio con el que ha contado.

Para mí estamos ante una serie que no tiene nada que envidiar a los procedimentales habituales: Castle o el Mentalista, y que cuenta con la ventaja que suponen temporadas más cortas con una trama para cada una de ellas (no hay nada que se arrastre toda la serie).

Dicho lo cual sólo me queda recomendaros que aprovechéis que ha terminado para haceros con ella, tendréis por delante seis temporadas muy divertidas, con una serie muy bien hecha (que retrata Nueva York como pocas) y unos personajes entrañables.


A ver White Collar, leches.

jueves, 25 de diciembre de 2014

White Collar T5

Hoy toca la penúltima temporada de ésta estupenda serie, y digo penúltima porque se supone que acabará en la sexta.

En ésta serie de 13 capítulos (es cortita) veremos cómo la trama gira en torno a un misterioso tesoro escondido en la ciudad de Nueva York por un famoso artista de origen italiano. Alguien que escondió las pistas para encontrar dicho tesoro a modo de gincama.

Por si fuera poco con el tesoro, tenemos a un Neal pillado por el escroto por parte de uno de sus enemigos clásicos: alguien que tiene una grabación del asesor del FBI robando unas monedas de oro.

Como argumento base para la temporada no está nada mal, eso sí, hay que decir que se ventilan el cliffhanger del final de la temporada anterior con el ritmo habitual: un capitulillo y a otra cosa.

La serie sigue en la misma forma que siempre, con una buena relación entre los dos protagonistas y una serie de secundarios recurrentes que se hacen querer a base de pasar tiempo con ellos. Tiene además de la trama de la temporada una serie de casos interesantes y un par de giros de guion muy bien traídos (aunque previsibles).

Una temporada continuista, que se sigue apoyando en los puntos fuertes de la serie pero que adolece de repetir patrones (lo del tesoro misterioso lo habíamos visto ya), mostrando algo de fatiga en su fórmula. Al menos hay algunas novedades y se ve que la vida de ciertos personajes avanza.

Espero con ganas la sexta temporada, un cierre para un de esas series que pasan bastante desapercibidas pero que tienen calidad suficiente como para entretener a cualquiera que se ponga delante de la tele a pasar un buen rato.


La recomiendo.

jueves, 23 de enero de 2014

White Collar T4


Cuarta temporada ya de ésta estupenda serie sobre el timador ¿reconvertido? a ayudante del FBI.

Junto al mentalista me sigue pareciendo la serie de casos sueltos con protagonista carismático más buena que dan ahora mismo en televisión; incluso pondría un paso por delante la serie de Neal Caffrey.

Y por qué? Pues porque cada temporada, además de tener los típicos casos autoconclusivos, tenemos una trama de fondo que hace su aparición en todos y cada uno de los capítulos. Y por si fuera poco es una trama nueva cada temporada.

En ésta tendremos cómo vuelve Neal a Nueva York para empezar, mezclada con el pasado de su padre (al que conoceremos) y varios asuntos turbios que se remontan treinta años en el pasado.

Vale que todo el tema del padre no acaba de tener el mismo nivel que otras tramas de la serie (la novia, el submarino o que no le pillaran) pero tiene el suficiente gancho como para hacer más amenos los casos sueltos.

Ah, y que no se me olvide mencionar que se mantiene toda la plantilla de actores, que en cuatro temporadas se les nota que están cómodos con la serie y entre ellos.

Si sigue así, es de esas series que quieres que no acaben nunca!

lunes, 2 de septiembre de 2013

White Collar T3


La serie que hoy os traigo se ha ganado un hueco entre mis favoritas con sus tres primeras temporadas (pendiente tengo la cuarta). Se trata de White Collar, traducida en España como Ladrón de Guante Blanco.

Para los despistados recordaros que la serie trata sobre un exladrón al que le conmutan la pena por ayudar al FBI, momento desde el cual trabaja como asesor al más puro estilo mentalista.

En ésta cuarta temporada la chica de fondo recae sobre el tesoro nazi que Neal recuperó al final de la temporada anterior. Un tesoro de inmenso valor que su buen amigo robó y por el que el agente que le vigila le seguirá más de cerca, ya que sospecha que lo tiene él.
 
Así, durante los 16 capítulos de la temporada veremos si Neal se ha reformado y quiere seguir en el FBI o prefiere vender el tesoro y largarse a una isla desierta. Si a eso le sumamos que tiene una nueva relación y el buen background que se ha creado en la serie, tenemos como resultado una muy buena temporada, que sigue al mismo nivel que la segunda y que introduce suficientes cambios como para resultar atractiva.

Porque no nos engañemos, además del carisma del protagonista y los buenos secundarios, el mayor punto fuerte de la serie recae en mantener ese hilo argumental que empieza y acaba en cada temporada, huyendo de estancamientos propios en series de éste estilo. Y no sólo mantiene esa trama, sino que se hace presente en el 90% de los capítulos, aunque tengan su propio desarrollo (empiecen y acaben).

Me encanta. Creo que es de esas series que se dejan ver sin estar demasiado atento, con buenos personajes, buena química entre ellos y cuyos guionistas tienen claros hacia donde van y qué pueden hacer.

White Collar mola, no lo dudéis y dadle una oportunidad.

lunes, 5 de agosto de 2013

White Collar T2


Hoy vuelvo con una serie que a cada capítulo que veo me va gustando más: White Collar.

En un inicio la empecé por aquello de parecerse algo al Mentalista, un tipo con ciertas habilidades y estilo que ayuda a un cuerpo de policía a resolver crímenes. En éste caso era un ladrón a pillar a otros ladrones o estafadores de los grandes.

Bien, la primera temporada fue bastante buena, girando en torno al secuestro de la novia del protagonista y la relación del mismo con una misteriosa caja de música. Casos autoconclusivos, pero siempre algún tipo de relación con la trama principal de la temporada.

Pues bien, en ésta temporada tenemos más de lo mismo, pero con una trama principal que avanza.
 En ésta ocasión, y tras lo que pasó al final de la temporada anterior, Neill, el agente Burke y los demás personajes investigarán la caja de música y la muerte que hubo… llegando a una conclusión dentro de la misma temporada.

Así, además de los casos de cada capítulo tenemos una trama que sigue avanzando y que cambia poco a poco el status quo de los personajes. Y es que, con el final que tiene ésta temporada, nada podrá ser igual en la siguiente!

Lo dicho, además de tener una calidad similar a la del mentalista, aquí las cosas avanzan y los personajes van evolucionando.

Me ha encantado. Ésta segunda temporada confirma a White Collar como una serie a tener en cuenta, con guiones decentes, personajes carismáticos, química en pantalla y una trama que avanza (lenta pero sin pausa). Se puede pedir más para un buen entretenimiento? Sinceramente, poco le cambiaría a ésta serie.

jueves, 23 de mayo de 2013

Ladrón de Guante Blanco (White Collar) T1


Otra serie a la que llego más por casualidad que por otra cosa, precisamente ha sido por leer que se parece al mentalista y por conocer a algunos de los actores que aparecen en la misma.

White Collar (o Ladrón de Guante Blanco, en España) nos cuenta la historia de un ladrón de arte y falsificador que se escapa de la cárcel unos pocos meses antes de cumplir condena. El motivo? Pues que su novia ha ido a decirle que le dejaba, y él creía que había algo detrás.

Una vez fuera y sin ninguna pista que le diga que el abandono no ha sido más que eso, vuelve a ser capturado (por el mismo agente que le metió entre rejas de primeras). Desde ese momento le propone un pacto al agente: le ayudará a detener a otros delincuentes como él a cambio de estar en libertad vigilada y con un sistema de gps para saber dónde está en todo momento.
Y ya tenemos la serie montada: capítulo tras capítulo con casos autoconclusivos en los que veremos a los dos (agente y ladrón) trabajar juntos para detener al malo de turno, pero teniendo siempre de fondo la trama de la novia, que parece que al final sí que había algo más.

Una serie que no pasaría de ser del montón si no fuera por lo estupendamente bien que lo hacen los actores, desde los dos principales hasta los secundarios recurrentes (como la mujer del detective o el amigo del ladrón).

Va de menos a más, metiéndote más y más en las vidas de éste dúo y en sus casos; y sobretodo en una trama de fondo que no se abandona en ningún capítulo y que le da a la serie un plus de calidad.

Así pues, estamos ante una serie que como el Mentalista resuelve casos con la ayuda de alguien carismático y poco convencional; pero que se aleja de la otra serie tanto por el desarrollo (pocos muertos) como por permanecer más fiel a la trama general.

Me ha gustado mucho. Vamos, que os la recomiendo, al menos ésta primera temporada (espero que no se vuelva repetitiva con el tiempo).