Mostrando entradas con la etiqueta Bates Motel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bates Motel. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de octubre de 2017

Recomendación: Setiembre

Nuevo mes en el que os traigo las recomendaciones, un mes con grandes decepciones (The Walking Dead T7, Los Hombres Libres de Jones o Archer T1) y un producto que se ha quedado a medias: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.

Pero luego ha habido algunos que vale la pena comentar y a los que bien podríais echarles un ojo. Vayamos con ellos.

Marco Polo T2: La primera temporada me aburrió mucho, y me acerqué a ésta pensando que me encontraría más de lo mismo. Me equivocaba. La segunda temporada de Marco Polo es lo que debería haber sido la primera, mejorando en todo a la anterior y acabando por todo lo alto. Lástima que la mayoría de espectadores no llegara hasta aquí y que la hayan cancelado, porque está realmente bien.

Samurai Gourmet T1: Descubrimiento de Netflix, una serie japonesa para un público muy específico y que horrorizará a la mayoría de los espectadores. A mí me ha encantado ver a éste jubilado intentando encontrar su lugar o una forma de disfrutar de la vida.

Better Call Saul T2: Lo mejor del mes, sin lugar a dudas, una serie que se consolida como una estupenda alternativa a lo que fue Breaking Bad y que va creciendo poco a poco y temporada tras temporada. Es cierto que ésta es algo más irregular que la primera, pero sigue siendo una joyita que hay que ver.

Matrix Reloaded: La vilipendiada segunda entrega de la saga me sigue pareciendo una película perfectamente disfrutable, una cinta de acción pasadísima de vueltas que nos devolvía y ampliaba el universo de Matrix. No es la primera, pero sí una estupenda película de acción.

Bates Motel T4: Una serie que empezó sin ningún tipo de hype, pero que ha encontrado un hueco propio a medida que ha desarrollado a los personajes. Su cuarta temporada es la mejor, y aunque no es una serie imprescindible sí que es de las más entretenidas.

Reconozco que es un mes bastante flojo, sin un triste comic o libro que destacar, y unas series más reibindicables que totalmente recomendables, series que no dejan de tener su gracia pero que dudo vayan a estar en el top de final de año.


En fin, esperemos que el mes que viene la cosa vaya mejor! 

lunes, 4 de septiembre de 2017

Bates Motel T4

La serie de la que os hablo hoy es una de esas que vas viendo por inercia más que porque realmente te guste, una que ha conseguido llegar a cinco temporadas (hoy hablo de la cuarta) sin hacer demasiado ruido, y que a medida que ha ido avanzando se ha afianzado más y más.

Bates Motel era, de entrada, un spin off de la película psicosis, una serie que nos iba a contar el antes de Norman Bates, trasladando el relato a nuestros días. La serie era entretenida, y tenía bastantes puntos fuertes que hacían que se hiciera agradable de ver, con algunos elementos que han perdurado hasta hoy. Pero ha sido con el pasar de las temporadas que los personajes han ido adquiriendo más y más profundidad, evolucionando poco a poco; con una serie que se ha vuelto cada vez más oscura y malsana, a la par que crecía la locura de su protagonista.
En ésta cuarta temporada la serie ha explotado. No es que se haya convertido en un seriote imprescindible, pero ha conseguido encontrar totalmente su tono y ofrecer una serie de capítulos en los que no hay uno malo, y que nos acerca más y más al punto de inicio de la legendaria película de Hithcock.

Es una serie de personajes, unos personajes que los actores han hecho totalmente suyos, en especial el que interpreta a Norman y la actriz que interpreta a su madre. Ambos consiguen traernos una relación madre hijo de todo menos sana, con reacciones bastante lógicas dentro de la locura en la que viven. Los secundarios siguen ahí, quizás con menos peso (menos el sheriff) pero cumpliendo perfectamente en una temporada más dramática y con muchísimo menos relleno que la anterior.

Personalmente ha sido una temporada que ha volado en mi reproductor, diez capítulos que se me han hecho cortos y demuestran que a veces tener paciencia te recompensa con una serie que va a más (al contrario que casos como el de Once Upon a Time). En ésta se nota una planificación inicial a cinco temporadas, y se nota también que tiene únicamente diez capítulos por temporada.

Sin ver la última no puedo deciros que la veáis a pies juntillas, pero llegados a éste punto sí que os la puedo recomendar si os llama la premisa (descubrir el origen de Norman Bates) y os gustan los dramas con toques de thriller e incluso momentos de terror, eso sí, tendréis que pagar como peaje un inicio renqueante y algunos capítulos malos. La recompensa? Ésta temporada creo que vale la pena.

Valoración Media Followmytv: 8,44.
Valoración Media Imdb: 8,93.

jueves, 19 de mayo de 2016

Bates Motel T3

Bates Motel es una de esas series que no tienes muy claro porqué empiezas y que tampoco es que esperes con ganas en su siguiente temporada, pero que por una cosa u otra siempre te da más de lo que le pides. Como si un hype bajo mínimos hiciera que la experiencia posterior fuera mejor.

Y éste ha sido sin duda el caso de la tercera temporada, una temporada que ha sido mejor en todos los aspectos, dando mayor peso a los personajes secundarios (que han tenido tramas más interesantes que en temporadas anteriores), haciendo que el protagonista evidencie cada vez más y más lo loco que está y creando una tensión sexual malsana y muy rara entre Norman y su madre.

Han sido unos capítulos que en ocasiones parecían dejar de lado a Norman y sus locuras para centrarse en los problemas de la madre y el hermano; la primera que se topa con información que incrimina a los ricachones de la ciudad en una serie de delitos y el segundo que intenta abrir su propia plantación de marihuana legal a la vez que concilia la relación con su padre y con su madre.

Es en estas tramas secundarias donde la temporada ha sabido destacar, creando una tensión inherente a la serie pero profundizando más en aspectos que probablemente no esperábamos al empezar la serie, pero que están haciendo que ésta siga a flote y con otras dos temporadas programadas.

Los actores, sin ser ninguna maravilla, cumplen con creces en ésta serie; papeles en ocasiones un tanto difíciles o pasados de vueltas, pero con dramatismo y fondo. Son papeles agradecidos que los actores saben solventar.

La producción es buena, a la altura de las series de hoy en día, sin que se le vean las costuras y con una elección de colores y fotografía muy interesantes.

En general se puede decir que estamos ante la mejor temporada de las tres que he visto, en una serie que sin olvidar lo que nos quiere contar sí que sabe reinventarse para no saturar al espectador.


Recomendable? No es para todo el mundo, pero si entras en su juego tramposo (porque tiene un guion bastante tramposo) la llegarás a disfrutar.

jueves, 2 de julio de 2015

Bates Motel T2

Una serie de las que recelaba cosa mala en la pasada temporada era Bates Motel, porque cómo leches se podía hacer un spin off o una especie de precuela en nuestros tiempos de la historia de Norman Bates, además de adolescente y recién llegado al motel que da nombre a la serie?

Pues bien, dicha temporada no pasó de resultona, con tramas insustanciales, drogas de por medio, una madre pasada de vueltas, el sheriff del pueblo un poco raruno… en general era de esas series que no te molesta ver pero que tampoco echarás de menos cuando acaben.

Ésta segunda temporada, pues, suponía una prueba de fuego para el futuro de la serie, ya que de no mejorar sustancialmente no creo yo que hubiera renovado para la tercera temporada.

Y mejoró.

Seguimos sin estar en la serie definitiva o en una imprescindible, pero lo que no se puede negar es que se han puesto las pilas y han dado diez capítulos bastante más redondos que sus antecesores, con (sobre todo) un ritmo mucho mejor medido que hace que los capítulos no se hagan pesados.

Además, la ambientación del pueblo crece y mejora un poquito con la inclusión de algún personaje nuevo y alguna trama secundaria que está bastante bien. Eso unido a la mezcla de relación enfermiza que tiene con la madre y a los desvanecimientos y crímenes que va haciendo Norman sin darse cuenta dan una segunda temporada más intensa.

Los errores están ahí: actuaciones al nivel de La Cúpula y situaciones poco creíbles. Pero por lo general han mejorado bastante y ya no me daba pereza ponerme a ver ninguno de los capítulos que ha conformado la temporada.

Puede que de seguir así estemos ante una serie con futuro, aunque yo me conformo con que la tercera temporada está al nivel de ésta.


Vale la pena? Sólo si os llama la atención la temática, con la de series que hay a día de hoy está es muy normalita.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Bates Motel T1

Hay series que hacen buena pinta, otras que la hacen mala y unas terceras que no tienes muy claro hacia qué lado de la balanza caerán. Y entre éstas series de territorio neutral estaba Bates Motel.

La premisa es sencilla: revisitar el motel que tan famoso se hizo con Psicosis, una película que no he visto. Un remake a modo de serie llevándolo a la actualidad y empezando por la mudanza de Norman y su madre al citado motel.

Es atrevido remontarse tanto en el tiempo respecto a la película, intentando empezar desde el punto en que el personaje se define, en la adolescencia, tras la muerte de su padre y la llegada a una nueva vida en un pueblo perdido.

Una nueva vida comprando un motel de carretera que llevará con su madre (con la que tiene una relación algo extraña), y que enseguida empieza a liarse cuando se mezclan las peculiares personalidades de la familia y los negocios oscuros que se llevan en el pueblo.

Lo hace con un enfoque a medias entre la tensión y una serie de adolescentes pura y dura, una mezcla curiosa que funciona bastante bien.

Eso sí, es de esas series que te tienes que creer, con momentos totalmente imposibles (Norman en una parada de autobús sin casas alrededor y un grupo de chicas de su edad aparecen y le tiran los trastos en masa sin conocerle de nada…) que chirrían cosas mala, pero que si te tragas puedes acabar disfrutando.

Pasará a la historia? Desde luego no por su primera temporada, aunque acaba siendo un producto bastante digno con una duración acertada (es de las temporadas cortas, de diez capítulos) con unas actuaciones dignas (muy bien el chaval) que no acaban de romper (aunque tampoco chirrían) y que acaba dejando la sensación de no haber perdido el tiempo.


La seguiré viendo? Sin duda. Creo que si os llama la temática seguro que os entretiene.