Mostrando entradas con la etiqueta Julianne Moore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julianne Moore. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de diciembre de 2018

Hace un año CCXI... Suburbicón


Me acerqué a ésta película por tres motivos: George Clooney en la dirección, los hermanos Coen a los guiones y Matt Damon/Julianne Moore como cabezas de cartel. Veamos si todos éstos nombres han servido para algo.

Suburbicon nos cuenta la historia de un barrio residencial de clase bien en los años cincuenta, un lugar típico de las películas de esa época, pero con algunas particularidades que le hacen distinto.

De entrada vemos que no llevan demasiado bien que una pareja negra con un niño se hayan mudado al barrio. Unos malos rollos que van in crescendo por un lado de la película.

Por el otro lado tenemos a la típica familia americana, con la particularidad que uno de sus miembros muere, momento en que las cosas empiezan a torcerse y cambiar.

La película se nos presenta más como un thriller que como un drama, aunque tenga partes de los dos. Además, el punto de visto habitual es el del niño de la familia, algo que debería aportar dramatismo pero que salvo un par de momentos muy puntuales nos deja indiferentes (no lo hace demasiado bien).

Una cosa que esperaba al acercarme a Suburbicon era el humor negro, algo que está presente, pero no demasiado bien implementado. Digamos que no acaban de saber hasta bien avanzada la película que tono darle, así que se mueve un poco en tierra de nadie en todo momento.

Con un ritmo bastante irregular le cuesta mucho engancharte, hasta el punto que si no hubiera tenido que hacer la reseña me hubiera echado a dormir y no tendría la sensación de haberme perdido nada.

Además, el primer giro de guion (minuto 30 más o menos) te lo ves venir de lejos, es algo previsible y luego tarda otra vez en girar de nuevo. Casi que diría que hasta la presentación del personaje de Oscar Isaacs la película no consigue despegar, siendo totalmente anodina quitando los últimos 20 minutos.

Y en esos 20 minutos sucede de todo, la típica explosión que tan bien acostumbran a hacer los hermanos Coen, pero que aquí se queda a medias. El motivo? Que la olla a presión no estaba demasiado fuerte, faltando esa presión necesaria, ese crescendo para que al final te impacte.

Creo que tiene buenas ideas, pero están casi todas desaprovechadas, y excepto alguna escena suelta la cosa no acaba de funcionar. Una pena, porque hay elementos para hacer una película muy chula, y ésta se pierde por el camino.

Valoración Personal: 55,5.
Valoración Filmaffinity: 6,0.
Valoración Metacritic: 42.

sábado, 22 de septiembre de 2018

Hace un año CC... Kingsman, el Círculo de Oro


La primera entrega de la saga (porque esto apunta a saga) Kingsman fue un sorpresón absoluto. Una cinta de acción totalmente alocada con base en las películas de espías (con gadgets y esas cosas) de James Bond.

Era una idea que funcionó a las mil maravillas, y no sólo por la acción, es que también se montaba un mundo muy particular, el de los agentes Kingsman y se hacía con el entrenamiento para ser uno de ellos (algo que siempre es agradecido en las películas).

Ésta segunda entrega lo tenía complicado, más que nada porque conocemos sus armas antes de empezar, y lo que nos preguntamos es si conseguirán usarlas correctamente.

Kingsman 2 nos propone un nuevo desafío para los agentes, detener a una capo de la droga (interpretada por Julian Moore) que golpea al corazón de su agencia, matando a prácticamente todos los Kingsman. Y cómo salir adelante? Con la ayuda de una agencia americana similar...

El argumento de fondo está bastante manido, pero la película se reserva una serie de sorpresas (algunas hasta de inicio) para mantenernos interesados. Además de que eleva la apuesta en cuanto al locurón visual y de acción.

Aquí han tenido mayor presupuesto, y se siente como un dinero bien invertido: tenemos unos efectos especiales muy trabajados, y unas escenas de acción excelentemente coreografiadas. De verdad que el tramo final es para verlo y no tiene nada que envidiar al de la primera entrega (aunque la escena de la iglesia no creo que se supere nunca XD).

Buena acción, buen ritmo, alto nivel de desfase, buen humor... y un casting que se amplía con actores como Pedro Pascal, la nombrada Julian Moore e incluso Jeff Bridges o Hale Berry. Se nota que el actor tiene amigos, porque se los trae a lo Santiago Segura para papeles pequeñitos pero muy agradecidos.

Kingsman 2 es la confirmación de que éste tipo de cine funciona y ha venido para quedarse, una digna sucesora de la primera entrega, con suficientes elementos nuevos y cuerpo propio como para que valga la pena verla. Un divertimento de altísima calidad que, sin embargo, no gustará a todo el mundo, pero que si te gusta... la disfrutarás como un enano.

Valoración Personal: 8,8.

sábado, 3 de mayo de 2014

Carrie (2013)

Ésta semana os traigo una de esas películas que cuando ves el tráiler no sabes muy bien si te gustarán o no, y más teniendo en cuenta que te has leído la novela en la que se basa y visto la primera adaptación y en ningún caso te han gustado demasiado.

Así pues, cuando la base no es demasiado buena, qué pasa al hacer una adaptación? Ya os lo adelanto: queda un producto bastante vacío y muy mejorable.

Carrie nos cuenta la historia de una chica a la que hacen bulling en el instituto, con una madre sobreprotectora (católica a lo bestia, que castiga a su hija por pensamientos impuros, etc…)

Lo gracioso del caso es que la chica parece tener poderes telekinéticos, que se manifiestan en los momentos de mayor estrés que pueden acabar muy mal.

Es una película bien producida y con unas actuaciones decentes (de las dos actrices principales, el resto tiene menos credibilidad que un político hablando de honradez), pero que se pierde en un guion insulso y sin demasiado sentido (de verdad, la escena de la ducha, a siglo XXI es más risible que otra cosa).

El trozo de casquería y muerte bien, el resto pasable sin más.

Vale la pena? No. Un producto muy discreto que no puedo recomendaros (bueno, si os gustó el libro o la primera peli seguro que ésta os entretiene).

Valoración Personal: 5.