Mostrando entradas con la etiqueta Ironman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ironman. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de febrero de 2015

Iron man

Señoras y señores, con el advenimiento (es lo que parece según a quién leas) de la segunda película de los Vengadores, unido al inicio de la Fase 3 de Marvel me ha dado por hacerme con (y revisitar) las películas que han conformado los cimientos de éste gran universo cinematográfico.

Y qué mejor manera de empezar que por el principio¿?

Ironman es una película de 2008 que inicia la andadura del universo Marvel en el cine tal y como lo conocemos a día de hoy, un movimiento que venía a competir con las películas de Spider Man y las de X-Men (de Marvel, pero con los derechos cedidos a otras empresas).

Como todo film de éstas características que no tenga un 2+ detrás, en Ironman se nos presentaba el inicio del héroe embutido en armadura. Ese Tony Stark interpretado por Robert Downey Junior.

Stark es un fabricante de armamento para el ejército americano, un auténtico genio y un playboy consumado que no tiene reparos en hacer lo que quiere y cuando quiere. Pero por azares del destino (o no) será secuestrado por un grupo terrorista y obligado a replicar la mayor arma de su arsenal; dicha experiencia le cambia, haciéndole sentir que debe hacer algo más: construirse una armadura y luchar contra la injusticia!

Estamos ante una película de duración media (unas dos horitas) que nos narra a la perfección cómo es y qué hace Tony Stark. Para hacerlo cuenta con un reparto bastante bueno encabezado por el ya mentado Robert Downey, un actor que ES Tony Stark. Le acompañan Gwyneth Palthrow y Jeff Bridges como su ayudante y su mentor, así como Terrence Howard como su amigo dentro del ejército.

El desarrollo de la película es bastante clásico, cosa que no evita que destaque sobre otras producciones (todas las demás películas de presentación de la Fase 1) gracias a su muy bien medido ritmo, sus buenos efectos especiales y a que Stark se come la pantalla cada vez que sale.
Visto lo que vino después (y que comentaré en un futuro no muy lejano) creo que estamos ante la mejor película de presentación de un solo Superhéroe quitando la Batman de Nolan. Una película que destila buen hacer, acción y humor, además de meternos en la piel de Tony Stark como ninguna de sus sucesoras llegará a hacer (Ironman 2 y 3).

Vale la pena? Sin ningún tipo de duda: una película con siete añitos por la que no ha pasado el tiempo y que se me antoja imprescindible a poco que os guste el universo cinematográfico que ha creado Marvel. Y para muestra un botón: la ví el mismo día dos veces, una en castellano y otra en versión original (mejor en castellano).

Valoración Personal: 9,2.



sábado, 11 de mayo de 2013

Los Vengadores


Una semana después de haber visto la tercera de la saga Ironman, y tras las referencias que se hacen en la misma a los sucedido en Los Vengadores, estaba claro que ahora lo que tocaba era ponerse con la peli de superhéroes mejor valorada por la crítica (Batman no cuenta, es otra cosa).

La historia sigue el hilo de las anteriores pelis Marvel, que por si mismas van configurando poco a poco un universo bastante interesante. En ésta en concreto veremos cómo Loki hace un pacto con una raza alienígena mediante el cual, si recupera el cubo que salió en Capitán America le darán un ejército con el que dominar la Tierra.

Y ni corto ni perezoso entra en la base de Shield y se lleva el cubo energético de marras.

En ese momento, Nick Furia (el que dirige Shield) vuelve a poner en marcha la iniciativa Vengadores, es decir, unir en un grupo a los grandes Superhéroes para hacer frente a amenazas del tamaño de ésta (cósmica).

Los elegidos son Ironman, Hulk, el Capitán América y la chica que encarna Scarlett Johanson (no recuerdo cómo se llama). A dicho grupo luego se une Thor, que aparece para llevarse al cansino de su hermano.

Y ya está, eso es todo lo que nos ofrece los Vengadores a lo largo de las dos horas y cuarto que dura: cómo el grupo se va cohesionando poco a poco y cómo la amenaza va subiendo de nivel a cada rato que pasa.

Sinceramente esperaba bastante más de ésta película, sobretodo en el plano argumental. Es cierto que los héroes están todos bien, y la gracia de la película está en sus relaciones y piques (con Ironman metiéndose con Bruce Banner para ver si se transforma, por ejemplo), pero queda todo demasiado supeditado a la acción y los efectos especiales.

Eso sí, la acción es un puro espectáculo de luces y hostias como panes. Posiblemente se trate de la película más espectacular visualmente que he visto hasta el momento, y estoy seguro que tendría la mandíbula a la altura del ombligo si la hubiera visto en el cine.

Pero una buena acción no es suficiente para decir que la película es excelente, se queda en un notable alto pero le falta esa ya pedida chicha argumental para que haga el salto.

Personalmente he disfrutado más con la última de Ironman que con ésta.

Valoración Personal: 8,0.

sábado, 4 de mayo de 2013

Ironman 3


Éste mismo miércoles (el día del trabajo, para los que tenemos la suerte de seguir teniendo uno) nos fuimos al cine a ver Ironman 3, una película que sabíamos nos iba a gustar ya que las dos anteriores lo han hecho, y teniendo a Robert Downey de protagonista divertida iba a ser seguro.

La película nos lleva a unos meses después de lo que sucedió en los Vengadores, y eso en mi caso es un hándicap, ya que no la he visto… pero bueno, baste saber que lo sucedido en esa otra peli ha trastornado sobremanera a Tony Stark, que desde entonces apenas duerme, tiene ataques de ansiedad y se ha dedicado en cuerpo y alma a la creación de armaduras.

Pero aunque él se encierre, el mundo no se olvida de Tony ni de Ironman, de tal forma que cuando aparece un terrorista llamado el Mandarín, ambos se desafían y empiezan las hostilidades.

La trama no es nada rebuscada, sabe lo que quiere contar y cómo hacerlo. Así pues, durante las más de dos horas que dura veremos cómo compagina la vida privada, la de superhéroe y sus propios terrores.

Hay unas cuantas referencias a cosas del pasado del protagonista, varios elementos sueltos que se nos van presentando uno por uno y que a medida que la cinta avanza le dan coherencia y dan un resultado mucho más sólido.

Si a eso le sumamos un villano mucho más carismático que los dos anteriores y un buen sentido del humor (facilón, pero tiene momentos que te hacen reír incluso en medio de la tensión) tenemos como resultado un divertimento de los buenos, de esos que vale la pena ver en pantalla grande.

Y digo lo de la pantalla grande porque el festival de efectos especiales es importante. No sólo por las explosiones y las escenas de lucha (ya vistas en otros lados) sino por efectos menos habituales como el del calor o la regeneración, que están realmente logrados.

Como puntos negativos podríamos tener a un niño metido con calzador (pero bueno, no queda del todo mal) y unos toques oscuros (los ataques de ansiedad mismos) que se dejan de lado con mucha facilidad, y que creo no serían necesarios para que la peli fuera igual de buena.

Así que ya lo sabéis, si os van los superhéroes o simplemente no sabéis que ir a ver al cine, Ironman 3 es de las pocas películas por las que vale la pena pagar la entrada.

Valoración Personal: 8,2.

PD: El papel de Ben Kingsley es simplemente épico.

lunes, 29 de abril de 2013

Ironman 2


Siguiendo con el ciclo de películas Marvel de Superhéroes, era el turno para la segunda de Ironman, sobretodo viendo que la primera es lo que una cinta de éste tipo debería ser.

En ésta segunda, con los personajes ya presentados, asistimos a cómo el aparato que lleva Tony Stark en su pecho y que le mantiene con vida, le está matando lentamente, envenenando su cuerpo y llevándole a la muerte.

Por otro lado, tenemos también a un villano curioso: el hijo de un científico que trabajó con el padre de Tony, y que parece tener algún diseño parecido al de Ironman, con el que piensa acabar con el millonario Playboy.

Entre eso, que hay otro fabricante de armas intentando hacer caer a la empresa de Stark, y que aparece en escena una organización secreta que parece fue fundada por el padre de Tony… pues tenemos el argumento montado.

Unos cuantos personajes nuevos, efectos especiales más grandes, la autodestrucción del protagonista, su relación con los que le rodean… y un malo empeñado en acabar con él como sea.

Vamos, que la peli vuelve a cumplir, y pese a que no llegue a la altura de la anterior sigue siendo un buen ejemplo de lo que debe hacerse con un blockbuster de superhéroes: acción, trama decente y buenas actuaciones.

Ah, y que no se me olvide mencionar que Robert Downey Jr. lo borda; de verdad que éste hombre cada día es mejor.

Valoración Personal: 7,8.

sábado, 30 de junio de 2012

Universo Ultimate 002 - Ultimate Ironman Vol. 2


De vuelta al universo Ultimate, que me parece la mar de entretenido, sigo con el orden de lectura desde el principio.

Y qué toca ahora? Seguir con el Ultimate Irnoman, y cerrar la trama que contienen éstos dos volúmenenes.

En ésta segunda entrega, lo primero que llama la atención es el cambio de dibujo (que sigue siendo muy bueno), pero que lleva con él el cambio a una letra más pequeña, que se vuelve algo molesta en según que viñeta.

La trama sigue desde donde lo dejó la anterior, con un Tony Stark dirigiendo la compañía de su padre e investigando sobre el traje/armadura que empezó cuando era un niño. El problema es que se ve obligado a usarlo delante de gente, con lo que el mundo se entera de que posee esa tecnología.

Para que nadie piense que lo lleva él, la compañía miente y dice que es un robot autónomo, lo que la da aún más problemas: encargos del gobierno, terroristas que quieren hacerse con él, etc…

Y en medio de todo están Tony, su amigo y la exmujer de su padre con su hijo.

Una trama que no por previsible deja de resultar entretenida y nos sigue contando las primeras situaciones de peligro a las que se enfrentó el Stark, posiblemente algunas de las más traumáticas por aquello de lo personales que son.

Un buen segundo volumen, que acaba de sentar las bases para el futuro y que únicamente peca de pegar algún salto entre capítulo y capítulo que descoloca ligeramente.

Si gusta el personaje, recomendable.

sábado, 16 de junio de 2012

Universo Ultimate 001 - Ultimate Ironman Vol. 1


Igual que la semana pasada, éste sábado os traigo una nueva lectura de comic americano.

Como Spawn me decepcionó un poquito (seguiré leyéndolo, pero me apetecía variar), he decidido empezarme también el Universo Ultimate de Marvel. Sí, esa especie de reset modernizador de todas las colecciones de la casa de las ideas.

Y empiezo por el que me recomiendan cronológicamente: el Ultimate Ironman Vol. 1 y 2. Pero no nos adelantemos, de momento he leído sólo el 1.

Éste volumen son unas 110 páginas que nos cuentas el inicio de Tony Stark, desde un poco antes de su nacimiento hasta sus primeras pruebas con la armadura que luego le haría famoso.

La verdad es que éste volumen me ha sorprendido gratamente, tanto por mi desconocimiento del nacimiento de Stark como por el desarrollo de los capítulos.

Iremos conociendo primero al padre, a la exmujer, a la madre… y al experimento que hace que la piel del Stark sea una especie de armadura en sí misma, además de regenerars rápidamente. Sinceramente, no sabía que Tony se regenerara.

Luego pasamos por los años mozos, hasta casi su mayoría de edad. Una época en la que despierta su genio científico, se hace amigo del que será su compañero y conoce al que hubiera sido su hermanastro (un psicópata de mucho cuidado).

Un comic ágil, divertido, con bastante información y que reinicia la figura de Tony Stark más que satisfactoriamente (incluso empieza a verse que tendrá problemas con la bebida).

Altamente recomendable. Ya estoy deseando leerme el segundo volumen y ver cómo sigue.

PD: Si no voy equivocado, el tomo incluye les originales del #1 al #5 de la colección.