Mostrando entradas con la etiqueta Ed Harris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed Harris. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de octubre de 2018

Hace un año CCIV... Geostorm


Hoy toca hablar de una de esas películas a las que la crítica ha pasado por encima: Geostorm. Es realmente tan mala?

La película nos cuenta que la Tierra sufría un montón de problemas por culpa de un clima extremo, que se lograron controlar gracias a una red de satélites. Han pasado tres años, y parece que hay un error en la red que puede acabar con la raza humana.

Con éstas, el que creó la red deberá ir a su central (una base en el espacio) para intentar arreglarlo todo, mientras su hermano (trabajador de la casa blanca) intenta descubrir si puede haber habido sabotaje.

Es una película de acción y catástrofes de las de toda la vida, con tópicos del tamaño de Texas. Es por ello mala? No.

Los efectos especiales están bastante bien, el casting es potente (Andy García, Gerard Butler, Ed Harris...), y si bien no están en su mejor momento tienen carisma y no se hace larga.

Creo que es una película noventera hecha a día de hoy, con un ritmo muy bueno, pero con tantos tópicos y frases lapidarias que en una película moderna pueden llegar hasta a sacarte (como alguna del presidente de EEUU que es para verla XD). Pero no la hace una película mala, la hace una película de género, y si no te va el género no la mires.

Es cierto que tiene un puntito de peli mala que mola, que sabes en todo momento lo siguiente que va a pasar... pero aun así consigue lo que se propone, y no es otra cosa que una película para ver con palomitas, apagar el cerebro y reírte de vez en cuando. No es una maravilla, pero no se merece las hostias que le han caído.

Valoración Personal: 7,0.
Valoración Filmaffinty: 4,5. https://www.filmaffinity.com/es/film433529.html
Valoración Metacritic: 21. https://www.metacritic.com/movie/geostorm

PD: A mi padre le chifla seguro.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Hace un año CCI... Madre!


Creo que con ésta película he hecho lo que hago muchas veces: fiarme de que voy a tener unos buenos actores y luego ya se verá qué tal está el resto. Ha sido una buena decisión? Veámoslo.

Madre! Nos cuenta la historia de una pareja que vive en una casa bastante apartada. Ella se dedica a reformarla, mientras que él es un escritor en pleno bloqueo creativo. Pero todo cambiará cuando aparezca un visitante al que el escritor hará pasar, empezando una cadena de acontecimientos que nadie podía prever.

Es una trama que parece de thriller psicológico en su primera mitad, pero con un tramo final que cae más en el surrealismo que otra cosa, y que requiere interpretación por parte del espectador. No es una mala película, simplemente me ha parecido excesivamente extraña en ese tramo final.

Por suerte tenemos en pantalla a una serie de actores más que solventes: la pareja protagonista (especialmente ella) son Jennifer Lawrence y Javier Bardem. Y los siguientes en aparecer en pantalla son Ed Harris y Michelle Pfeiffer, así que el plano actoral lo tenemos cubierto de sobras. De verdad que vale la pena ponerse la película aunque sea por la actuación de la Lawrence o de Bardem, están realmente bien y consiguen transmitirte lo que quieren.

Y luego está la labor del director, que nos traslada a una atmósfera que se va volviendo malsana, en la que sentimos el agobio de la protagonista y la extrañeza ante todo lo que está sucediendo en pantalla y le está tocando vivir.

Creo que entre los actores y la curiosidad por qué pasará después son los dos motores que te mantienen interesado en la cinta, porque la verdad es que en ningún momento decrece el interés, más bien va compartiendo espacio con otros sentimientos.

Con todo no es una película para todo el mundo, tiene un tramo final (y un final) para nada convencionales y que harán renegar a más de uno de lo que ha visto. Si por el contrario no le tenéis miedo a una experiencia distinta y os gustan los actores (especialmente Lawrence, que es quien más peso lleva en la película) os podéis encontrar una obra interesante y con alguna cosa que contar.

Yo me quedo a medias, entiendo (creo) lo que se me quería contar, pero la forma de hacerlo no es la que me gusta ver en pantalla.

Valoración Personal: 6.

sábado, 16 de abril de 2016

Hace un Año LXXIII... Una Noche para Sobrevivir

Me he acercado a ésta película por la presencia en la misma tanto de Liam Neeson como de Ed Harris, dos actores que me gustan mucho y que raramente decepcionan.

Una noche para sobrevivir nos cuenta la historia de un tipo que no tiene donde caerse muerto, alguien que en su momento fue la mano derecha de un jefe de la mafia irlandesa pero que debido a todo lo que tuvo que hacer por su amigo ha acabado repudiado por su familia y ahogado en alcohol para no tener remordimientos.

Pero un buen día su hijo ve al hijo de su amigo matando a alguien, algo que le pone en el punto de mira. Y como no podía ser de otra manera el antiguo sicario se pone en marcha para proteger a un hijo que no le quiere en contra de toda la organización de su benefactor.

Poco más hay que rascar en un argumento que parece clónico al de muchas otras películas (John Wick es similar, por poner un ejemplo) centrando especialmente la atención en la relación padre-hijo junto a la de los antiguos amigos.

No es ningún peliculón, incluso diría que es bastante normalito si no fuera por los dos actores que he comentado en la introducción. Tanto Neeson como Harris cumplen estupendamente, se nota que son actores experimentados y sacan con solvencia un par de personajes que tampoco es que sean demasiado complicados, pero con su presencia llenan la pantalla cada vez que salen (y Neeson es el prota, así que sale mucho).

Las escenas de acción no tienen ningún alarde, están rodadas con solvencia y poco más. No hay en exceso y están vistas desde un punto de vista realista. Se hecha de menos algo un poco más vistoso, pero no cantan para nada.

El ritmo de la película (algo en lo que me obsesiono casi siempre) está bien medido, no se hace pesada en ningún momento y eso que tiene un par de escenas (o personajes) que me sobran.

En general nos quedaría una película de seis, algo que no destacaría para nada si no fuera por la presencia de los dos actores que me han llevado a verla. Si os gustan bien os puede valer la pena acercaros a la película, en caso contrario no vale la pena porque hay cintas mejores (como la ya mencionada John Wick) dentro del mismo género.

Valoración Personal: 7.