Mostrando entradas con la etiqueta Theodore Melfi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Theodore Melfi. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de abril de 2018

Hace un Año CLXXVII... Un Golpe con Estilo

Hoy traigo una de esas películas de la que no esperas nada más allá de pasar un rato entretenido, que con el tráiler ya te dan desde el tono hasta lo que puedes esperar de la misma, y que tienen la gran virtud de ser honestas. Veamos qué tal está un golpe con estilo.

La película nos cuenta cómo un hombre sufre un asalto a un banco mientras está reclamando por el impago de su hipoteca. La escena se le queda grabada, y ante la imposibilidad de seguir pagando la casa donde vive con su hija y su nieta decide intentarlo con dos amigos de toda la vida.

Y eso es la película, una historia de robos interpretada por tres auténticos veteranos que no aporta absolutamente nada al género y que basa su atractivo en la comedia y la ternura que inspiran los tres personajes.

Personalmente creo que funciona en lo que propone, pero es que a mí es meter a Michael Kane en una cinta y ya me tienes ganado. Es sencilla, cortita (96 minutos), rodada de forma eficiente y muy amable. De esas de ponerse para pasar un rato agradable, sin más.

Quizás esa falta de plus es lo que ha lastrado a la película, que basa todo su atractivo en los actores que aparecen. Se nombra lo que se aprovechan los bancos, las empresas que no tratan bien a sus trabajadores, la deslocalización... pero es tan de pasada que no llegas casi ni a enterarte.

También es verdad qeu los actores que salen no dan lo mejor de sí mismos, pero es que tienen tanto carisma que uno no puede evitar disfrutando verlos en pantalla, que al final es de lo que se trata cuando uno se pone a ver una película.

La recomiendo? Si sois tolerantes con las películas sencillitas y no vais a buscarle tres pies al gato, os lo podéis bien. Yo la he disfrutado más que otras con mucho más nombre y complejidad...

Valoración Personal: 6,5.

sábado, 20 de enero de 2018

Hace un Año CLXV... Figuras Ocultas

La película de hoy es de esas que sabes que te va a gustar antes de verla. Una película cuyo trailer vi en el cine y desde ese momento tuve clarísimo que acabaría pasándose por ésta sección del blog. Hablemos de figuras ocultas.

La película nos cuenta una historia ambientada en los años 60, un grupo de mujeres (negras) que trabajan en la NASA y se dedican a hacer de calculadoras humanas, revisando los cálculos de los matemáticos encargados de mandar al hombre al espacio en la carrara que hubo con los rusos para lograrlo.

Es una película reivindicativa, que muestra cómo dentro de la NASA también había discriminación, y cómo mujeres realmente inteligentes estaban haciendo trabajo muy por debajo de sus capacidades. También es la historia de cómo superaron (en cierta manera) esas limitaciones y fueron piezas clave para que el hombre acabara en la Luna.

Hay que reconocerle que la película no aporta sorpresas al espectador, tiene clara la historia que te quiere contar y el tono con el que quiere hacerlo (mucho más positivo de lo esperado), demostrando la fuerza de carácter de éstas mujeres y cómo al final lo que importa es lo que somos, no de qué color o sexo.

Digamos que con un enfoque de comedia dramática llegaremos a empatizar con las tres mujeres en las que se pone el foco, y desde su punto de vista veremos una parte importante de la carrera espacial americana.

Es una película muy convencional, de esas que parecen hechas por encargo y con oficio, en la que todos los elementos están a un nivel muy alto (música, actores, fotografía, ritmo narrativo...) no hay absolutamente nada que desentone y todo está en su lugar. Pero también es lo que esperas, un guion previsible y que da al espectador lo que quiere. Es malo? No, simplemente no intenta ir más allá o meterse más a fondo o de forma más dramática en el tema racial (lo roza, pero no hace sangre).

Así, queda una película que me ha gustado tanto como sabía que lo haría y que creo bien vale un visionado, aunque sea para descubrir la figura de una serie de mujeres a las que apenas se conoce y que tuvieron un papel importante en el avance del programa espacial.

Valoración Personal: 8,5.