Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2017

Aladdin

Aprovechando que éste año cumple veinticinco años y que los reyes nos la dejaron por casa hemos visto el clásico de Disney Aladdin. A ver qué tal ha aguantado el paso del tiempo.

Aladdin nos cuenta la historia de un chico pobre dentro de la ciudad de Agrabah, un chaval que junto a su mono se dedican a robar, escapar de los guardias y soñar con un futuro mejor. Por otro lado está Jasmine, la princesa de la ciudad que debe encontrar esposo porque se le va pasando el arroz.

Los dos personajes se encontrarán sin saber quién es el otro realmente, enamorándose de forma instantánea y desarrollando una historia de amor bastante bien llevada.

Por otro lado está Jaffar, el visir del rey, un hombre obsesionado con encontrar un artefacto dentro de unas ruinas muy peligrosas, y que contrata a Aladdin para que lo encuentre por él. El artefacto es una lámpara mágica que puede conceder tres deseos…

La película se desarrolla como la clásica película Disney, con una pareja que se enamora, que vive aventuras, que lucha contra el malo, hace amigos, se equivoca por el camino… y termina venciendo al mal. Todo con un tono bastante amable, canciones para el recuerdo y una animación clásica que ha envejecido estupendamente.

Es uno de esos clásicos atemporales por los que, a poco que te pongas en situación, no pasa el tiempo y que se pueden seguir disfrutando como el primer día (y más con un niño que no la ha visto nunca).

Quizás le falte algo de la épica que sí tienen otras películas Disney, o caiga demasiado en el romance fácil, pero no por ello deja de ser una película notable, casi sobresaliente, con canciones que han perdurado a lo largo de los años y seguro que los peques acabarán por cantar a poco que las oigan un par de veces (y los mayores también, que no somos inmunes).

De esas películas que hay que ver sí o sí e incluso revisitar cada ciertos años a poco que te guste la animación o cómo se hacían las cosas antes en la factoría Disney (más artesanales e inocentes).

Me ha gustado volver a ella y estoy seguro que lo repetiré en el futuro.

Valoración Personal: 8,5.

Valoración Metacritic: N/A

sábado, 8 de julio de 2017

Hace un Año CXXXVII... Mi Amigo el Gigante

A la película de hoy le tenía ganas: una película que viene de la mano de Steven Spielberg y con banda sonora de John Williams tiene que ser buena por fuerza, no?

Mi amigo el gigante nos cuenta la historia de una niña inglesa que sufre de insomnio, algo que le lleva a dar vueltas por el orfanato de noche. En una de éstas vueltas acaba viendo a un gigante, que la coge y se la lleva al país de los gigantes para que no le delate.

Así, los dos personajes se irán haciendo amigos, a la par que conocemos algo más sobre los gigantes.

La trama, como podéis ver, se puede resumir muy fácilmente y no esperéis que tenga giros inesperados ni nada demasiado profundo. Sencillita y directa, una simple excusa.

Los actores no me han gustado nada, ni la niña protagonista ni los que salen en el tramo final (que parecen estar por salir y les da igual la película). Donde sí que se nota cierto esfuerzo es en las expresiones del gigante, bastante bien hecho y mejor actor que el resto de los que salen en el film.

Visualmente está muy cuidada, con buenos efectos especiales, un estupendo apartado artístico (me han encantado los diseños de los gigantes) y una acción muy bien rodada. Junto a esto acompaña una banda sonora de lujo, sin duda lo mejor de la película (pese a quedar lejos de las obras maestras de Williams).

La película no deja de ser una cinta de aventuras para los pequeños de la casa, los menos exigentes de todos, pero es una cinta que queda lejos de otras similares o de las que intenta recuperar el espíritu. No ha habido un momento de la película en el que me atrapara la magia, o me sintiera transportado a un mundo distinto.

Los adultos encontrarán una película muy sosa, aburrida y mal interpretada. Sí, se nota el oficio del director y el talento del músico; incluso tiene buenos efectos especiales, pero no tiene lo principal: no entretiene.

Hacía tiempo que no me aburría tanto con una película, y eso, en una que supuestamente es de aventuras no tiene perdón.

Así, no me queda otra que decir que ha sido una grandísima decepción. Sabía que no iba a ser una obra maestra, pero esperaba al menos cierta magia.

En fin, una pena que no entiendo cómo ha llegado a dirigir el bueno de Spielberg. Por mí no la veáis.

Valoración Personal: 3,5.

martes, 26 de mayo de 2015

Hace un año XXVI/II... Maléfica

Como bien dije ayer, ésta semana no he podido resistirme y he visto dos películas que me han llamado la atención de las que se estrenaron hace un año (hubiera visto también la de Dragon Ball, pero no tengo prisa…), siendo la segunda afortunada Maléfica, de la Disney.

La película nos reinterpreta la historia de Maléfica, uno de los grandes villanos clásicos de la factoría Disney, de esos con cameos importantes incluso en Kingdom Hearts. La idea es que nos van a contar la “auténtica” historia de Maléfica: un hada que vivía tranquila y feliz hasta que el hombre al que creía amar la traiciona y le arranca las alas, momento en el que jura venganza.

La trama de la película es bastante sencillita, mezclando durante su desarrollo varios elementos de los cuentos clásicos que tienen como nexo en común la figura de Maléfica, y se nos explica por qué hizo lo que hizo en cada una de las ocasiones, o simplemente se reinterpreta de forma distinta.

Una película que nos cambia la perspectiva respecto a ésta villana de toda la vida, haciéndola mucho más amable y convirtiéndola en una antihéroe.

En general es una cinta agradable de ver, cortita y bien rodada, pero poco más. De esas películas que cuentan con unos pocos puntos fuertes (apartado visual y el buen rollo que desprende) pero que se quedan cortos en cuanto a presentar un producto redondo o que pueda enganchar de cara a un re visionado.

Se podría decir que estamos ante un cuento más hecho de pedazos de otros, ni más ni menos.

Personalmente creo que es una película que se ha quedado bastante corta y se ha conformado con ir a lo fácil y dejarse de complicaciones, incluso con unas interpretaciones que no pasan de lo aceptable o una banda sonora normalita. Vamos, que como entretenimiento funciona, pero ya está.

Valoración Personal: 6,5.