Sigue el apasionante combate de los Rookies!
Descargar Hajime no Ippo Tomo 066
 - Vagabond Vol. 32: Seguimos con la historia de Musashi Miyamoto. Sigue siendo un manga que se toma mucho tiempo para mostrar las cosas; en éste caso la evolución del protagonista hacia alguien que se entiende mas y mejor. Sobretodo sus motivaciones y objetivos. Un tomo entretenido, que empieza bien, pero que pierde un poquito de fuelle con tanto salto temporal y de personajes (cuesta ubicarse un poco en algún momento). A ver si coje un poquito de ritmo otra vez, que últimamente iba bastante bien.
- Vagabond Vol. 32: Seguimos con la historia de Musashi Miyamoto. Sigue siendo un manga que se toma mucho tiempo para mostrar las cosas; en éste caso la evolución del protagonista hacia alguien que se entiende mas y mejor. Sobretodo sus motivaciones y objetivos. Un tomo entretenido, que empieza bien, pero que pierde un poquito de fuelle con tanto salto temporal y de personajes (cuesta ubicarse un poco en algún momento). A ver si coje un poquito de ritmo otra vez, que últimamente iba bastante bien. - Fairy Tail Vol. 9: Otro tomo de Mashiba, ahora, con Rave acabada, ésta serie pasa a mensual, con lo que la veréis mas a menudo por aquí. Vamos con el tomo en sí. Tras la batalla contra el gremio de Phantom, la historia se calma un poquito, y viene uno de los tan habituales tomos "bajón" de éste autor. Unos cuantos capítulos para hacer algo de tiempo e ir centrando la siguiente saga (y es que pasa bien poca cosa relevante durante todo el tomo). Entretenido, pero pierde el punch que le vi al empezar la serie; a ver cómo sigue la siguiente saga
- Fairy Tail Vol. 9: Otro tomo de Mashiba, ahora, con Rave acabada, ésta serie pasa a mensual, con lo que la veréis mas a menudo por aquí. Vamos con el tomo en sí. Tras la batalla contra el gremio de Phantom, la historia se calma un poquito, y viene uno de los tan habituales tomos "bajón" de éste autor. Unos cuantos capítulos para hacer algo de tiempo e ir centrando la siguiente saga (y es que pasa bien poca cosa relevante durante todo el tomo). Entretenido, pero pierde el punch que le vi al empezar la serie; a ver cómo sigue la siguiente saga - Bleach Vol. 35: Al fin un volumen de Bleach en el que vuelve a avanzar algo la trama. Los combates están bien (bueno, el de Kenpachi) pero mas por el carisma de Kenpachi que por lo que es la batalla en sí (escalada de poder de uno y de otro hasta el final). Un tomo ostias casi enterito excepto al final, que Aizen se vuelve a mover a la vez que los planes de la sociedad de almas salen también a la luz. Cuanta falta le hacía un final como el de éste tomo al manga...
- Bleach Vol. 35: Al fin un volumen de Bleach en el que vuelve a avanzar algo la trama. Los combates están bien (bueno, el de Kenpachi) pero mas por el carisma de Kenpachi que por lo que es la batalla en sí (escalada de poder de uno y de otro hasta el final). Un tomo ostias casi enterito excepto al final, que Aizen se vuelve a mover a la vez que los planes de la sociedad de almas salen también a la luz. Cuanta falta le hacía un final como el de éste tomo al manga...  tres primeros capítulos eran casi morralla), y nos ocupará la friolera de cinco capítulos (que no está mal).
tres primeros capítulos eran casi morralla), y nos ocupará la friolera de cinco capítulos (que no está mal). aquí por primera vez con nombre propio; y nos deja bien clarito cuánto odia a los piratas. Lo que no sabe ella, es que Luffy y Zorro no son precisamente unos piratas normales, y tras ver cómo se comportan, decide unirse a ellos como navegante y de forma temporal (ya tenemos a tres miembros de la banda en ocho míseros capítulos)!
aquí por primera vez con nombre propio; y nos deja bien clarito cuánto odia a los piratas. Lo que no sabe ella, es que Luffy y Zorro no son precisamente unos piratas normales, y tras ver cómo se comportan, decide unirse a ellos como navegante y de forma temporal (ya tenemos a tres miembros de la banda en ocho míseros capítulos)! asesinatos está sembrando el pánico en la localidad y hay un ser maligno tras ella, sediento de venganza. Además, tendrá que elegir entre su amor por Edward y su amistad con Jacob, consciente de que su decisión podrá desencadenar definitivamente la guerra entre vampiros y hombres lobo. Mientras, se va acercando su graduación y tendrá una decisión más que tomar: vida o muerte. Pero, ¿cuál es cuál?
asesinatos está sembrando el pánico en la localidad y hay un ser maligno tras ella, sediento de venganza. Además, tendrá que elegir entre su amor por Edward y su amistad con Jacob, consciente de que su decisión podrá desencadenar definitivamente la guerra entre vampiros y hombres lobo. Mientras, se va acercando su graduación y tendrá una decisión más que tomar: vida o muerte. Pero, ¿cuál es cuál? Historia: Hace 50 años, por la guerra entre las Dark Bring y Rave, se produjo el Overdrive: una explosión mastodóntica que acabó con gran parte del mundo conocido.
Historia: Hace 50 años, por la guerra entre las Dark Bring y Rave, se produjo el Overdrive: una explosión mastodóntica que acabó con gran parte del mundo conocido. Personajes: Lógicamente, tratándose de un shonen clásico, los personaje están bastante estereotipados. Aun así, entre la gran cantidad de los mismos que hay, y que todos tienen sus momentos, me sale una lista de coprotagonistas realmente larga. Vamos allá:
Personajes: Lógicamente, tratándose de un shonen clásico, los personaje están bastante estereotipados. Aun así, entre la gran cantidad de los mismos que hay, y que todos tienen sus momentos, me sale una lista de coprotagonistas realmente larga. Vamos allá:
 Opinión personal: Rave es un buen shonen, tiene todos los elementos que hacen que un shonen enganche: épica, amistad, escalada de poder, mas y nuevos poderes, personajes carismáticos, malos a la altura...
Opinión personal: Rave es un buen shonen, tiene todos los elementos que hacen que un shonen enganche: épica, amistad, escalada de poder, mas y nuevos poderes, personajes carismáticos, malos a la altura... - La Leyenda de Madre Sarah Vol. 7: Último tomo de la obra de ésta madre que buscaba a sus hijos. El tomo en sí acaba el giro argumental que ya se empezó a ver con el tomo anterior. Una Sarah que se convierte en mera espectadora de los acontecimientos, y una familia la suya que se sitúa en distintos puntos de la acción. El giro que pega la saga en su última etapa me ha sorprendido mucho, ha sido todo bastante natural, pero no deja de ser sorprendente el cambio de registro. Todavía no tengo muy claro si la obra me ha gustado mucho, o me ha dejado un poco frío. Espero tenerlo claro ya de cara a la reseña de la obra completa. Eso sí, el dibujo muy bueno y la experiencia de lectura es muy agardable. En breve, reseña.
- La Leyenda de Madre Sarah Vol. 7: Último tomo de la obra de ésta madre que buscaba a sus hijos. El tomo en sí acaba el giro argumental que ya se empezó a ver con el tomo anterior. Una Sarah que se convierte en mera espectadora de los acontecimientos, y una familia la suya que se sitúa en distintos puntos de la acción. El giro que pega la saga en su última etapa me ha sorprendido mucho, ha sido todo bastante natural, pero no deja de ser sorprendente el cambio de registro. Todavía no tengo muy claro si la obra me ha gustado mucho, o me ha dejado un poco frío. Espero tenerlo claro ya de cara a la reseña de la obra completa. Eso sí, el dibujo muy bueno y la experiencia de lectura es muy agardable. En breve, reseña. - Fairy Tail Vol. 8: Sigue el duelo Fairy Tail vs Phantom. La batalla llega a un punto crítico tanto dentro del gremio de Phantom (con el protagonista en primer plano) como con la llegada del maestro Makarov. Un puntazo los momentos de combate entre los dos dragonslayers; pero por lo demás, combates, luchas desesperadas y buenos momentos en la lucha a muerte entre los dos gremios. Tomo típico y bastante pasable que no destila la magia que tenían los primeros tomos.
- Fairy Tail Vol. 8: Sigue el duelo Fairy Tail vs Phantom. La batalla llega a un punto crítico tanto dentro del gremio de Phantom (con el protagonista en primer plano) como con la llegada del maestro Makarov. Un puntazo los momentos de combate entre los dos dragonslayers; pero por lo demás, combates, luchas desesperadas y buenos momentos en la lucha a muerte entre los dos gremios. Tomo típico y bastante pasable que no destila la magia que tenían los primeros tomos.  - Naruto Vol. 45: Nuevo tomo del butanero. Aquí sigue entrenando (cuantos lvl ups puede llegar a hacer éste hombre?) para ser un digno rival de los Akatsuki. Por lo demás, luchas, ataques directos y combates entre enemigos muy poderosos. Las piezas se van moviendo, pero no tengo muy claro hacia donde tiran. Eso sí, entretenido sigue siendo, pero esperemos que vuelva a recuperar un poquito de nivel, que no pasa de eso, entretenido.
- Naruto Vol. 45: Nuevo tomo del butanero. Aquí sigue entrenando (cuantos lvl ups puede llegar a hacer éste hombre?) para ser un digno rival de los Akatsuki. Por lo demás, luchas, ataques directos y combates entre enemigos muy poderosos. Las piezas se van moviendo, pero no tengo muy claro hacia donde tiran. Eso sí, entretenido sigue siendo, pero esperemos que vuelva a recuperar un poquito de nivel, que no pasa de eso, entretenido. Para empezar, y para que lo de mini sea de verdad, empiezo con la saga de Romance Dawn (nombre encontrado por internet, yo la llamo la saga de la Gorda y Zorro).
Para empezar, y para que lo de mini sea de verdad, empiezo con la saga de Romance Dawn (nombre encontrado por internet, yo la llamo la saga de la Gorda y Zorro). Lo malo es que está en medio del patio de una base de la armada, y un pirata como él no debería tenerlo fácil para rescatar a alguien de tan peligroso lugar...
Lo malo es que está en medio del patio de una base de la armada, y un pirata como él no debería tenerlo fácil para rescatar a alguien de tan peligroso lugar... Historia: Raistlin Majere tiene seis años cuando conoce a un archimago que lo inscribe en una escuela de hechicería. Allí, el atormentado niño descubre sus dotes para la magia, y también que en ella puede encontrar su salvación.
Historia: Raistlin Majere tiene seis años cuando conoce a un archimago que lo inscribe en una escuela de hechicería. Allí, el atormentado niño descubre sus dotes para la magia, y también que en ella puede encontrar su salvación. Nos encontramos en inglaterra, hace unos cuantos años. Resulta que en un pueblo dejado de la mano de Dios hay un muro que separa nuestro mundo de otro; y un chaval joven decide saltarlo.
Nos encontramos en inglaterra, hace unos cuantos años. Resulta que en un pueblo dejado de la mano de Dios hay un muro que separa nuestro mundo de otro; y un chaval joven decide saltarlo. - Nodame Contabile Vol. 2: Al ser el segundo tomo, estaba claro que no iba a sorprenderme tanto como el primero, una lástima, porque me moló muchísimo. De todas formas es un shojo muy fresco, en el que van saliendo secundarios poco a poco (a cada cual mas friki) y que va avanzando a buen ritmo. De verdad, por lo que llevo leído vale la pena darle una oportunidad, es divertida y muy fresca.
- Nodame Contabile Vol. 2: Al ser el segundo tomo, estaba claro que no iba a sorprenderme tanto como el primero, una lástima, porque me moló muchísimo. De todas formas es un shojo muy fresco, en el que van saliendo secundarios poco a poco (a cada cual mas friki) y que va avanzando a buen ritmo. De verdad, por lo que llevo leído vale la pena darle una oportunidad, es divertida y muy fresca. - I's Vol. 2: Sorprendentemente bueno. No deja de ser un shojo al uso que abusa (como todos) de los malentendidos para mantener el interés (los malentendidos y la torpeza del protagonista para declararse). Bien, eso mezclado con un dibujo la mar de agradable, dosis de humor (pero no del absurdo) y otro tanto de fanservice (por los ángulos y algunas situaciones) hacen que el tomo pase que casi ni te das cuenta y ya se ha acabado. Mucho mejor de lo que esperaba que fuera, la verdad.
- I's Vol. 2: Sorprendentemente bueno. No deja de ser un shojo al uso que abusa (como todos) de los malentendidos para mantener el interés (los malentendidos y la torpeza del protagonista para declararse). Bien, eso mezclado con un dibujo la mar de agradable, dosis de humor (pero no del absurdo) y otro tanto de fanservice (por los ángulos y algunas situaciones) hacen que el tomo pase que casi ni te das cuenta y ya se ha acabado. Mucho mejor de lo que esperaba que fuera, la verdad. - Kimagure Orange Road Vol 8: Casi acabando ya ésta serie de historias cortas con el triángulo amoroso como protagonista. Si los siete tomos anteriores se me habían hecho sosos; en éste las historias me han parecido mejores, con algun momento en el que casi parecía que la trama iba a avanzar un poquito. Es por ello, que ya cerca del final me he encontrado con el mejor tomo en lo que va de serie (que no es decir mucho, pero ahí queda).
- Kimagure Orange Road Vol 8: Casi acabando ya ésta serie de historias cortas con el triángulo amoroso como protagonista. Si los siete tomos anteriores se me habían hecho sosos; en éste las historias me han parecido mejores, con algun momento en el que casi parecía que la trama iba a avanzar un poquito. Es por ello, que ya cerca del final me he encontrado con el mejor tomo en lo que va de serie (que no es decir mucho, pero ahí queda). - La Leyenda de Madre Sarah Vol. 6: Penúltimo tomo de la madre busca hijos. Ha bajado de forma muy notable el protagonismo de Sarah, y ahora lo han ocupado las negociaciones de paz y el futuro del mundo. Es verdad que la familia de la protagonista parece que vaya a tener un papel importante; pero las cosas son demasiado grandes como para que no sea todo una cosa colectiva. Hacia donde tirará en el último tomo? Curiosidad tengo para ver como acaba ésta historia.
- La Leyenda de Madre Sarah Vol. 6: Penúltimo tomo de la madre busca hijos. Ha bajado de forma muy notable el protagonismo de Sarah, y ahora lo han ocupado las negociaciones de paz y el futuro del mundo. Es verdad que la familia de la protagonista parece que vaya a tener un papel importante; pero las cosas son demasiado grandes como para que no sea todo una cosa colectiva. Hacia donde tirará en el último tomo? Curiosidad tengo para ver como acaba ésta historia.  que me gustan, y ésta es, posiblemente mi peli favorita.
que me gustan, y ésta es, posiblemente mi peli favorita.

 Historia: Conradin había muerto. Sieur Jehan había muerto. Heinroth había muerto. Ueli había muerto. Y antes de que terminara la noche, otros se les unirían. Hacía mucho tiempo Genevieve no pensaba en la muerte. Quizá aquella noche Drachenfels extinguiría los efectos del Beso Oscuro de Chandagnac y le haría traspasar la frontera entre la vida y la muerte de una vez por todas.
Historia: Conradin había muerto. Sieur Jehan había muerto. Heinroth había muerto. Ueli había muerto. Y antes de que terminara la noche, otros se les unirían. Hacía mucho tiempo Genevieve no pensaba en la muerte. Quizá aquella noche Drachenfels extinguiría los efectos del Beso Oscuro de Chandagnac y le haría traspasar la frontera entre la vida y la muerte de una vez por todas. Historia: Intentaré spoilear lo mínimo, así que tranquilos.
Historia: Intentaré spoilear lo mínimo, así que tranquilos.


 - Kimagure Orange Road Vol. 7: Otra vez tenemos aquí un nuevo tomo de Kimagure. Éste, no sé si será que estaba de mejor humor, pero me ha caído bastante bien. Eso sí, la cosa sigue igual que siempre: que si malentendidos, que sí, que no... y poco mas. Es que no pasa absolutamente nada que haga avanzar la relación con alguna de las dos protagonistas! En fin, pasará algo al final? Sinceramente, lo dudo mucho.
- Kimagure Orange Road Vol. 7: Otra vez tenemos aquí un nuevo tomo de Kimagure. Éste, no sé si será que estaba de mejor humor, pero me ha caído bastante bien. Eso sí, la cosa sigue igual que siempre: que si malentendidos, que sí, que no... y poco mas. Es que no pasa absolutamente nada que haga avanzar la relación con alguna de las dos protagonistas! En fin, pasará algo al final? Sinceramente, lo dudo mucho. - Rave Vol. 35: Sí, el último tomo de Rave ha acabado cayendo. Y tengo que decir que ha sido mas o menos como me esperaba que sería. Vamos, la cosa estaba en final combat entre Lucia y Haru, la lástima es que (admitido por Mishiba) no tuvo el espacio que le hubiera gustado para la lucha final entre los dos antagonistas. Por lo demás, a puntito de tener un final perfecto, pero la manía por los Happy Endings hace que pierda lo que hubiera sido un broche de oro. El tomo en sí, entretenido. La serie en su totalidad... reseña en breve.
- Rave Vol. 35: Sí, el último tomo de Rave ha acabado cayendo. Y tengo que decir que ha sido mas o menos como me esperaba que sería. Vamos, la cosa estaba en final combat entre Lucia y Haru, la lástima es que (admitido por Mishiba) no tuvo el espacio que le hubiera gustado para la lucha final entre los dos antagonistas. Por lo demás, a puntito de tener un final perfecto, pero la manía por los Happy Endings hace que pierda lo que hubiera sido un broche de oro. El tomo en sí, entretenido. La serie en su totalidad... reseña en breve. - Monster Kanzeban Vol. 6: Impresionante de nuevo el tomo de Monster. Las cosas avanzan a un ritmo pausado pero seguro; y el formato se me antoja el ideal para leerse ésta serie (lo mas de seguido posible XD) para no perderse nada. Y es que Urasawa demuestra en éste manga que es el mejor en cuanto a tensión e intriga se refiere. Hemos pasado ya el ecuador (quedan 3 tomos) y vamos conociendo varias cosas sobre el pasado de Johan, así como una gran cantidad de personajes con sus propias historias que contar. En serio, no podéis dejarlo pasar (aunque sea un poco caro).
- Monster Kanzeban Vol. 6: Impresionante de nuevo el tomo de Monster. Las cosas avanzan a un ritmo pausado pero seguro; y el formato se me antoja el ideal para leerse ésta serie (lo mas de seguido posible XD) para no perderse nada. Y es que Urasawa demuestra en éste manga que es el mejor en cuanto a tensión e intriga se refiere. Hemos pasado ya el ecuador (quedan 3 tomos) y vamos conociendo varias cosas sobre el pasado de Johan, así como una gran cantidad de personajes con sus propias historias que contar. En serio, no podéis dejarlo pasar (aunque sea un poco caro). - Nodame Cantabile Vol. 1: Primer tomo de una serie que me he comprado por comprar algo (sí, soy así), y porque no me estaba comprando ningún shojo (raro, siempre procuro ir haciéndome uno). Las referencias que tenía de la serie eran que estaba bien, y que tenía la música como telón de fondo, y nada mas. Me he acercado a éste primer tomo sin tener ni idea de lo que me encontraría, esperando un shojo típico; y me he sorprendido. Nodame Cantabile es un manga que transcurre en un conservatorio de música y nos presenta a un semi-genio del piano que quiere ser director de orquestra; éste personaje digamos que es el "normal" porque en cuanto entra en escena Nodame, la cosa se desmadra. Porqué? por lo rara que es. Uno de los personajes con mas tics extraños que he tenido el placer de conocer! Y es que hay momentos de humor en el manga que te hacen reír a carcajada batiente! Vamos, que si sigue así, se convertirá en uno de los mangas mas divertidos que he leido (repito que es el tomo 1, la serie es bastante larga, así que igual cansa...). Digamos que es una serie prometedora.
- Nodame Cantabile Vol. 1: Primer tomo de una serie que me he comprado por comprar algo (sí, soy así), y porque no me estaba comprando ningún shojo (raro, siempre procuro ir haciéndome uno). Las referencias que tenía de la serie eran que estaba bien, y que tenía la música como telón de fondo, y nada mas. Me he acercado a éste primer tomo sin tener ni idea de lo que me encontraría, esperando un shojo típico; y me he sorprendido. Nodame Cantabile es un manga que transcurre en un conservatorio de música y nos presenta a un semi-genio del piano que quiere ser director de orquestra; éste personaje digamos que es el "normal" porque en cuanto entra en escena Nodame, la cosa se desmadra. Porqué? por lo rara que es. Uno de los personajes con mas tics extraños que he tenido el placer de conocer! Y es que hay momentos de humor en el manga que te hacen reír a carcajada batiente! Vamos, que si sigue así, se convertirá en uno de los mangas mas divertidos que he leido (repito que es el tomo 1, la serie es bastante larga, así que igual cansa...). Digamos que es una serie prometedora. Historia: Uno de los (a priori) puntos fuertes del juego. Y es que seguimos exactamente después de donde lo dejó la primera parte. Vamos a ver.
Historia: Uno de los (a priori) puntos fuertes del juego. Y es que seguimos exactamente después de donde lo dejó la primera parte. Vamos a ver. Y es que en el mundo hay unos artefactos antiguos (prehumanos) de inconcebible poder en torno a los que gira la historia de la saga (y de los que en éste juego conoceremos bastante mas que en el anterior).
Y es que en el mundo hay unos artefactos antiguos (prehumanos) de inconcebible poder en torno a los que gira la historia de la saga (y de los que en éste juego conoceremos bastante mas que en el anterior). uno de esos que o te gusta mucho o lo odias. Nadie puede negar que todos y cada uno de sus apartados están a un nivel estratosférico, pero a la hora de jugar hay quien le encuentra muchas pegas o se le hace repetitivo.
uno de esos que o te gusta mucho o lo odias. Nadie puede negar que todos y cada uno de sus apartados están a un nivel estratosférico, pero a la hora de jugar hay quien le encuentra muchas pegas o se le hace repetitivo. Historia: Siglo XII. San Juan de Acre resiste el asedio de los cruzados. Los sarracenos llevan años soportando el ataque aunque sus tropas están al borde de la extenuación. En el campo cristiano, la lucha entre los principales barones amenazan con romper la frágil coalición.
Historia: Siglo XII. San Juan de Acre resiste el asedio de los cruzados. Los sarracenos llevan años soportando el ataque aunque sus tropas están al borde de la extenuación. En el campo cristiano, la lucha entre los principales barones amenazan con romper la frágil coalición. Como era de esperar, el SG1 consiguió infilitrarse en la nave, destruyéndolas a las dos y consiguiendo escapar a tiempo de la explosión resultante.
Como era de esperar, el SG1 consiguió infilitrarse en la nave, destruyéndolas a las dos y consiguiendo escapar a tiempo de la explosión resultante. - Berserk Vol. 24: Un tomo que se sale bastante de lo que es ahbitual en la serie y que parece darle un rumbo mas... espiritual y de cuento de hadas. Gatsu y su grupo se encuentran con una bruja que parece conocer bastantes cosas sobre los estigmas y Griffith; un punto de descanso y recogida de objetos mágicos para seguir en su viaje. Hacia el final del tomo se ve que el siguiente tendrá grandes cantidades de sangre, y es peremos que se cuente alguna cosa mas sobre los estigmas, o sobre el futuro papel de Gatsu & Friends en el Destino.
- Berserk Vol. 24: Un tomo que se sale bastante de lo que es ahbitual en la serie y que parece darle un rumbo mas... espiritual y de cuento de hadas. Gatsu y su grupo se encuentran con una bruja que parece conocer bastantes cosas sobre los estigmas y Griffith; un punto de descanso y recogida de objetos mágicos para seguir en su viaje. Hacia el final del tomo se ve que el siguiente tendrá grandes cantidades de sangre, y es peremos que se cuente alguna cosa mas sobre los estigmas, o sobre el futuro papel de Gatsu & Friends en el Destino. - Berserk Vol. 25: Qué raro se hace ver que Gatsu no está solo en su masacre de seres oscuros; y es que los acompañantes cada vez van ganando mas y mas protagonismo (veáse Serpico). El tono fantasioso y de magia que se le está dando últimamente a la serie le está sentando bien, digamos que es un cambio ligero en el tono; pero no os preocupéis que sigue siendo tan salvaje como siempre. Y para muestra el combate de éste tomo, que sin ser tan interesante como otras grandes batallas de la serie, no deja de ser interesante. Nos vemos en el siguiente tomo!
- Berserk Vol. 25: Qué raro se hace ver que Gatsu no está solo en su masacre de seres oscuros; y es que los acompañantes cada vez van ganando mas y mas protagonismo (veáse Serpico). El tono fantasioso y de magia que se le está dando últimamente a la serie le está sentando bien, digamos que es un cambio ligero en el tono; pero no os preocupéis que sigue siendo tan salvaje como siempre. Y para muestra el combate de éste tomo, que sin ser tan interesante como otras grandes batallas de la serie, no deja de ser interesante. Nos vemos en el siguiente tomo! - Berserk Vol. 26: Nuevo tomazo de Berserk! Puff, que grande es XD. Vamos a ver, Gatsu and friends acaban el combate contra los trolls con la aparición de uno de los de la mano divina y la Calavera a Caballo. Luego, vuelta a la zona de los elfos con combates contra auténticos monstruacos de un nivel brutal; y por si fuera poco, al fin aparece la armadura Berserk! Escenas de combate realmente impresionantes con Gatsu descontrolado! Imprescindible.
- Berserk Vol. 26: Nuevo tomazo de Berserk! Puff, que grande es XD. Vamos a ver, Gatsu and friends acaban el combate contra los trolls con la aparición de uno de los de la mano divina y la Calavera a Caballo. Luego, vuelta a la zona de los elfos con combates contra auténticos monstruacos de un nivel brutal; y por si fuera poco, al fin aparece la armadura Berserk! Escenas de combate realmente impresionantes con Gatsu descontrolado! Imprescindible. - Berserk Vol. 27: Acaba el combate en la zona intermedia, con Gatsu realmente hecho polvo y acompañado de algo a lo que puede llamar compañeros (maguita incluída). De todos modos, lo que ocupa mas espacio en éste volúmen es la "reconquista" de Midland por parte de Griffith; que parece tener (de nuevo) sus propios planes para conseguir su objetivo último. Un tomo de monstruos, que baja un poquito respecto al anterior, pero que sigue siendo una auténtica maravilla de la viñeta impresa.
- Berserk Vol. 27: Acaba el combate en la zona intermedia, con Gatsu realmente hecho polvo y acompañado de algo a lo que puede llamar compañeros (maguita incluída). De todos modos, lo que ocupa mas espacio en éste volúmen es la "reconquista" de Midland por parte de Griffith; que parece tener (de nuevo) sus propios planes para conseguir su objetivo último. Un tomo de monstruos, que baja un poquito respecto al anterior, pero que sigue siendo una auténtica maravilla de la viñeta impresa. - Berserk Vol. 28: Vaya por delante decir que éste tomo se me cae a trozos desde el momento que lo compré. A alguien la pasa lo mismo? Bien, una vez dicho ésto (y que hace que lo disfrute menos) pasemos al resumillo del tomo. Éste se podría considerar un tomo de calma y preparación para los eventos que deberían venir después. Los personajes siguen teniendo que luchar, pero la cosa no está tan mal como estaba hasta el momento; y la lucha parece mas una excusa para mostrar cómo funciona la armadura nueva de Gatsu que por trama pura y dura. Y para acabar, volviendo a la civilización (hacía muuucho tiempo que no aparecía una viñeta medio normal de una ciudad sin monstruos...). Vamos, de los mas flojillos de la serie.
- Berserk Vol. 28: Vaya por delante decir que éste tomo se me cae a trozos desde el momento que lo compré. A alguien la pasa lo mismo? Bien, una vez dicho ésto (y que hace que lo disfrute menos) pasemos al resumillo del tomo. Éste se podría considerar un tomo de calma y preparación para los eventos que deberían venir después. Los personajes siguen teniendo que luchar, pero la cosa no está tan mal como estaba hasta el momento; y la lucha parece mas una excusa para mostrar cómo funciona la armadura nueva de Gatsu que por trama pura y dura. Y para acabar, volviendo a la civilización (hacía muuucho tiempo que no aparecía una viñeta medio normal de una ciudad sin monstruos...). Vamos, de los mas flojillos de la serie. - Berserk Vol. 29: Penultimo tomo publicado de Berserk. Un tomo mucho mas relajado que nos muestra la vuelta de Farnezze a su antigua vida. Sinceramente, la historia avanza poco, y si lo hace, es por el lado que a mi menos me interesa. Al menos hacia el final del tomo se insinua una futura pelea la mar de interesante entre Gatsu y Serpico, con los demonietes asaltando la zona. Pero lo dicho, decepcionante penúltimo tomo publicado.
- Berserk Vol. 29: Penultimo tomo publicado de Berserk. Un tomo mucho mas relajado que nos muestra la vuelta de Farnezze a su antigua vida. Sinceramente, la historia avanza poco, y si lo hace, es por el lado que a mi menos me interesa. Al menos hacia el final del tomo se insinua una futura pelea la mar de interesante entre Gatsu y Serpico, con los demonietes asaltando la zona. Pero lo dicho, decepcionante penúltimo tomo publicado. - Berserk Vol. 30: Sí señoras y señores, hemos llegado ya al tomo 30, lo último publicado en España por esa editorial llamada Mangaline. Un tomo que recupera el tono de la serie, con una guerra en ciernes, los planes de Griffith desarrollándose a su ritmo, y los protagonistas rejuntándose y mirando hacia delante. Un tomo muy, pero que muy bueno, que me tendrá con un mono tremendo durante mucho tiempo (otra vez), y es que a saber cuando llegan los tomos que faltan y que están ya publicados en Japón. Berserk mola, así que ya podéis correr a comprarla!
- Berserk Vol. 30: Sí señoras y señores, hemos llegado ya al tomo 30, lo último publicado en España por esa editorial llamada Mangaline. Un tomo que recupera el tono de la serie, con una guerra en ciernes, los planes de Griffith desarrollándose a su ritmo, y los protagonistas rejuntándose y mirando hacia delante. Un tomo muy, pero que muy bueno, que me tendrá con un mono tremendo durante mucho tiempo (otra vez), y es que a saber cuando llegan los tomos que faltan y que están ya publicados en Japón. Berserk mola, así que ya podéis correr a comprarla!