Para el resto, es simplemente El Coronel.
 De Frente
De Frente De Espaldas
De EspaldasY el vídeo
 De Frente
De Frente De Espaldas
De Espaldas Historia: Galen Pathwarden, "La Comadreja", procuraba esconderse y evitar la aventura, el peligro o el heroísmo. Pero la suerte le deparó un camino muy distinto y, de la noche a la mañana, se convirtió en escudero de Sir Bayard Brightblade del Alcázar de Vingaard, Caballero de la Espada y defensor de las tres órdenes solámnicas, quien va a tomar parte en un torneo y así aspirar a la mano de la bella heredera del Castillo di Caela. Sir Bayard, Galen y Agion, un centauro que los acompaña se verán involucrados en un sinfín de aventuras y deberán superar las maquinaciones de un siniestro personaje, llamado el Escorpión.
Historia: Galen Pathwarden, "La Comadreja", procuraba esconderse y evitar la aventura, el peligro o el heroísmo. Pero la suerte le deparó un camino muy distinto y, de la noche a la mañana, se convirtió en escudero de Sir Bayard Brightblade del Alcázar de Vingaard, Caballero de la Espada y defensor de las tres órdenes solámnicas, quien va a tomar parte en un torneo y así aspirar a la mano de la bella heredera del Castillo di Caela. Sir Bayard, Galen y Agion, un centauro que los acompaña se verán involucrados en un sinfín de aventuras y deberán superar las maquinaciones de un siniestro personaje, llamado el Escorpión. Una vez convencida, tirados en el sofá, y tras sorprendernos (de nuevo) de lo bien que se ve el puñetero Blu Ray pasamos a ver lo siguiente:
Una vez convencida, tirados en el sofá, y tras sorprendernos (de nuevo) de lo bien que se ve el puñetero Blu Ray pasamos a ver lo siguiente: - Pluto Vol. 5: Ésta obra de ciencia ficción sigue avanzando lento, pero seguro. En éste tomo conocemos parte del pasado del robot protagonista, así como una parte de la información sobre quien es Pluto. Un tomo rápido, en el que Urasawa demuestra que es un crack en lo que a ritmo y composición de viñetas se refiere para una obra que de momento está siendo muy buena (no una obra maestra, pero sí muy buena). Así pues, quedando ya poquito para el final, me atrevo a decir que Pluto es una compra obligada para los amantes de las buenas historias.
- Pluto Vol. 5: Ésta obra de ciencia ficción sigue avanzando lento, pero seguro. En éste tomo conocemos parte del pasado del robot protagonista, así como una parte de la información sobre quien es Pluto. Un tomo rápido, en el que Urasawa demuestra que es un crack en lo que a ritmo y composición de viñetas se refiere para una obra que de momento está siendo muy buena (no una obra maestra, pero sí muy buena). Así pues, quedando ya poquito para el final, me atrevo a decir que Pluto es una compra obligada para los amantes de las buenas historias. - Berserk Vol. 22: Finalazo en el tomo anterior=un muy, pero que muy buen comienzo para éste. Y es que reunir a Griffith con lo que queda de la cuadrilla y ver sus reacciones... puff! Por otro lado, Gatsu pierde un poco de protaonismo (aunque se nos muestra lo mucho que ha mejorado en el combate y que su resolución en la vida es firme). Luego pasamos a seguir a Griffith en la consecución de su sueño (con nuevos malos en acción, de un diseño realmente bueno); y de allí saltamos al trozo que menos me ha gustado: el pasado de Farnezze y Serpico. Lástima de flashaback, con lo bien que iba el tomo...
- Berserk Vol. 22: Finalazo en el tomo anterior=un muy, pero que muy buen comienzo para éste. Y es que reunir a Griffith con lo que queda de la cuadrilla y ver sus reacciones... puff! Por otro lado, Gatsu pierde un poco de protaonismo (aunque se nos muestra lo mucho que ha mejorado en el combate y que su resolución en la vida es firme). Luego pasamos a seguir a Griffith en la consecución de su sueño (con nuevos malos en acción, de un diseño realmente bueno); y de allí saltamos al trozo que menos me ha gustado: el pasado de Farnezze y Serpico. Lástima de flashaback, con lo bien que iba el tomo... - Berserk Vol. 23: El viaje de Gatsu en busca de un lugar seguro para dejar a Kiaska sigue mientras ve que igual se ha convertido en un monstruo a base de acabar con ellos. Kiaska no acaba de ubicarse y sigue siendo un mero cascarón de lo que fue. Por otro lado tenemos a los Griffith Boys expulsando a los Kushana de Midland a lo bestia y demostrando que son imparables. Realmente Griffith quería sólo un reino¿? Para acabar los extras (Farnezze, Serpico e Isidoro) se encuentran con un Gatsu que acepta que le acompañen (supongo que por miedo a perder su humanidad).
- Berserk Vol. 23: El viaje de Gatsu en busca de un lugar seguro para dejar a Kiaska sigue mientras ve que igual se ha convertido en un monstruo a base de acabar con ellos. Kiaska no acaba de ubicarse y sigue siendo un mero cascarón de lo que fue. Por otro lado tenemos a los Griffith Boys expulsando a los Kushana de Midland a lo bestia y demostrando que son imparables. Realmente Griffith quería sólo un reino¿? Para acabar los extras (Farnezze, Serpico e Isidoro) se encuentran con un Gatsu que acepta que le acompañen (supongo que por miedo a perder su humanidad). - Cinturò Negre Vol. 7: La vida de la "Ginger" sigue adelante pese a que cada vez se va intentando desvincular mas y mas del Judo. Así, la seguiremos en sus primeros pasos por la universidad femenina y veremos cómo intenta encajar en un mundo que (cada vez está mas claro) no es el suyo. Por si fuera poco, asistiremos a la entrada de un nuevo personaje: la amiga! Sí, parece mentira, pero la pobre protagonista no tenía ninguna amiga, así que ya le tocaba. Y por otro lado está el abuelo, que sigue buscando sea cómo sea que la Ginger cumpla sus suños (haciendo cosas por las que hoy le arrestarían sin lugar a dudas XD). Un buen tomo, que deja ver mas aprte de vida cotidiana y que centra la parte judoca en los intentos del abuelo.
- Cinturò Negre Vol. 7: La vida de la "Ginger" sigue adelante pese a que cada vez se va intentando desvincular mas y mas del Judo. Así, la seguiremos en sus primeros pasos por la universidad femenina y veremos cómo intenta encajar en un mundo que (cada vez está mas claro) no es el suyo. Por si fuera poco, asistiremos a la entrada de un nuevo personaje: la amiga! Sí, parece mentira, pero la pobre protagonista no tenía ninguna amiga, así que ya le tocaba. Y por otro lado está el abuelo, que sigue buscando sea cómo sea que la Ginger cumpla sus suños (haciendo cosas por las que hoy le arrestarían sin lugar a dudas XD). Un buen tomo, que deja ver mas aprte de vida cotidiana y que centra la parte judoca en los intentos del abuelo.  Historia: Dragon Age nos sitúa en un mundo de fantasía medieval creado para la ocasión. Se trata de un mundo increíblemente rico en transfondo, pero (para mi gusto) un poco limitado en cuanto a espacio explorable.
Historia: Dragon Age nos sitúa en un mundo de fantasía medieval creado para la ocasión. Se trata de un mundo increíblemente rico en transfondo, pero (para mi gusto) un poco limitado en cuanto a espacio explorable. momentos en que la cosa debería ser mas fácil, como las conversaciones, vemos que las texturas de la ropa o del escenario se quedan en una resolución muy baja. Algo realmente incomprensible y que molesta bastante durante los primeros compases del juego (armaduras pixeladas sobretodo); una pena, porque por lo demás entra mucho por los ojos.
momentos en que la cosa debería ser mas fácil, como las conversaciones, vemos que las texturas de la ropa o del escenario se quedan en una resolución muy baja. Algo realmente incomprensible y que molesta bastante durante los primeros compases del juego (armaduras pixeladas sobretodo); una pena, porque por lo demás entra mucho por los ojos. Por ejemplo, la maga puede ser desde una especialista en ataques elementales, una curandera o alguien capaz de transformarse en animales.
Por ejemplo, la maga puede ser desde una especialista en ataques elementales, una curandera o alguien capaz de transformarse en animales.


 Historia: En el inhóspito Viejo Mundo, pocos son tan temidos y odiados como los cazadores de recompensas. El Suyo es un mundo de engaño, traición y violencia indiscriminada, donde las palabras y las vidas se venden a bajo precio. La supervivencia depende de una mezcla única de inteligencia, astucia animal y fuerza bruta, mientras la promesa de dolor mantiene vivo el miedo.
Historia: En el inhóspito Viejo Mundo, pocos son tan temidos y odiados como los cazadores de recompensas. El Suyo es un mundo de engaño, traición y violencia indiscriminada, donde las palabras y las vidas se venden a bajo precio. La supervivencia depende de una mezcla única de inteligencia, astucia animal y fuerza bruta, mientras la promesa de dolor mantiene vivo el miedo.

 - One Piece Vol. 49: Ya tocaba que saliera éste tomo de One Piece, que se ha hecho de rogar a base de bien. Sigue la saga de Thriller Bark, que, por el momento, me está pareciendo mas floja que la anterior (bastante); aunque no por ello deja de ser un tomo reamlente entretenido. El macrocombate contra el bicho ése gigante+uno de los siete grandes piratas y la aparición de otro de los siete hacen que la cosa mantenga el interés alto. A ver cómo acaba en el próximo tomo (no creo que se alargue mas, aunque con Oda nunca se sabe).
- One Piece Vol. 49: Ya tocaba que saliera éste tomo de One Piece, que se ha hecho de rogar a base de bien. Sigue la saga de Thriller Bark, que, por el momento, me está pareciendo mas floja que la anterior (bastante); aunque no por ello deja de ser un tomo reamlente entretenido. El macrocombate contra el bicho ése gigante+uno de los siete grandes piratas y la aparición de otro de los siete hacen que la cosa mantenga el interés alto. A ver cómo acaba en el próximo tomo (no creo que se alargue mas, aunque con Oda nunca se sabe). - Berserk Vol. 20: Casi nada, 20 tomos ya releídos del bueno de Gatsu. Y con éste background os digo: Es uno de los mejores mangas que se están publicando en la actualidad (sin lugar a dudas) y parece que no pase el tiempo para un cada vez mas perfeccionista (y delirante) dibujo de Kentaro Miura. El tomo en sí sigue en la línea de los anteriores, las cosas se precipitan cada vez mas deprisa hacia un nuevo banquete de sangre. Los combates contra los ángeles guardianes de Mogus son espectaculares, y el ritmo de las páginas, vertiginoso. Ahora corro a por el tomo 21 XD.
- Berserk Vol. 20: Casi nada, 20 tomos ya releídos del bueno de Gatsu. Y con éste background os digo: Es uno de los mejores mangas que se están publicando en la actualidad (sin lugar a dudas) y parece que no pase el tiempo para un cada vez mas perfeccionista (y delirante) dibujo de Kentaro Miura. El tomo en sí sigue en la línea de los anteriores, las cosas se precipitan cada vez mas deprisa hacia un nuevo banquete de sangre. Los combates contra los ángeles guardianes de Mogus son espectaculares, y el ritmo de las páginas, vertiginoso. Ahora corro a por el tomo 21 XD. - Berserk Vol. 21: Al fin acaba todo el tema de Alvion y la torre santa. Gatsu tiene un supercombate contra el sacerdote, y los seres de la oscuridad se inchan a comer personas. Un buen tomo, en el que se sabe qué pasa con el feto de Kiaska (aunque no qué hará a partir de ahora) y en el que se nos plantean algunos interrogantes mas de los que se solventan. Eso sí, por lo menos acaba una saga y queda la puerta abierta al futuro. Genial, sobretodo la lucha Gatsu vs Mozgus.
- Berserk Vol. 21: Al fin acaba todo el tema de Alvion y la torre santa. Gatsu tiene un supercombate contra el sacerdote, y los seres de la oscuridad se inchan a comer personas. Un buen tomo, en el que se sabe qué pasa con el feto de Kiaska (aunque no qué hará a partir de ahora) y en el que se nos plantean algunos interrogantes mas de los que se solventan. Eso sí, por lo menos acaba una saga y queda la puerta abierta al futuro. Genial, sobretodo la lucha Gatsu vs Mozgus. - Dr. Slump Vol. 2: El bueno del doctor sigue inventando cosas en un manga realmente entrañable, con un humor muy infantil pero que consigue hacerte sonreír durante casi todas las páginas. Incluso en éste me reído un par de veces a carcajada limpia, así que poco que objetar. Destacar también las portadas (a color) de los cápítulos, al mas puro estilo ilustraciones Toriyama. Así, el Dr. Slump me está sorprendiendo muy gratamente por haberse mantenido fresco con su humor absurdo durante tantos y tantos años. Altamente recomendable.
- Dr. Slump Vol. 2: El bueno del doctor sigue inventando cosas en un manga realmente entrañable, con un humor muy infantil pero que consigue hacerte sonreír durante casi todas las páginas. Incluso en éste me reído un par de veces a carcajada limpia, así que poco que objetar. Destacar también las portadas (a color) de los cápítulos, al mas puro estilo ilustraciones Toriyama. Así, el Dr. Slump me está sorprendiendo muy gratamente por haberse mantenido fresco con su humor absurdo durante tantos y tantos años. Altamente recomendable. Stargate es una serie de ciencia ficción que continúa la pelicula que lleva el mismo nombre. A saber: los humanos desenterraron hace muchos años un círculo metálico en egipto. Con el tiempo, descubrireron que servía para viajar a otros mundos, iendo a un primero durante la peli.
Stargate es una serie de ciencia ficción que continúa la pelicula que lleva el mismo nombre. A saber: los humanos desenterraron hace muchos años un círculo metálico en egipto. Con el tiempo, descubrireron que servía para viajar a otros mundos, iendo a un primero durante la peli.

 maestría y como Nad mismo, demasiado inteligente para pertenecer a un solo público: este libro es para todos. Te encantará a morir.» Holly Black, co-creadora de Las crónicas de Spiderwick
maestría y como Nad mismo, demasiado inteligente para pertenecer a un solo público: este libro es para todos. Te encantará a morir.» Holly Black, co-creadora de Las crónicas de Spiderwick Tenemos a Dexter menos sólo de lo habitual: su relación con Rita y los niños (son un pack) va viento en popa. Con su hermana se porta como siempre. Y en el trabajo le respetan sobremanera.
Tenemos a Dexter menos sólo de lo habitual: su relación con Rita y los niños (son un pack) va viento en popa. Con su hermana se porta como siempre. Y en el trabajo le respetan sobremanera. - Berserk Vol. 15: Llegamos a la mitad de lo publicado por Mangaline con un tomo de la saga que menos me ha gustado de la serie. Aquí Gatsu es (o cree ser) poco mas que un animal con ansias de sangre demoníaca que no duda ni un segundo en acabar con lo que antes habían sido niños a manos llenas. Y es que la saga de los elfos sólo la concibo como un "tendrá el protagonista sentimientos después de tanto tiempo matando¿? o será ya un monstruo peor que los demonios¿?" Y los combates no tienen tanta tensión como debería (están mejor los anteriores). Por lo menos el dibujo mantiene el tipo y la cosa acaba en el siguiente tomo.
- Berserk Vol. 15: Llegamos a la mitad de lo publicado por Mangaline con un tomo de la saga que menos me ha gustado de la serie. Aquí Gatsu es (o cree ser) poco mas que un animal con ansias de sangre demoníaca que no duda ni un segundo en acabar con lo que antes habían sido niños a manos llenas. Y es que la saga de los elfos sólo la concibo como un "tendrá el protagonista sentimientos después de tanto tiempo matando¿? o será ya un monstruo peor que los demonios¿?" Y los combates no tienen tanta tensión como debería (están mejor los anteriores). Por lo menos el dibujo mantiene el tipo y la cosa acaba en el siguiente tomo. - Berserk Vol. 16: Al fin acaba toda la "saga" de los elfos, con un Gatsu que llega a sus propias conclusiones sobre la metafísica de los monstruos que parecía querer meter el autor: "Yo soy yo y déjate de hostias". Y para llegar a ésta conclusión nos hemos comido una saga un poco sosa (o intrascendente, al menos. Por lo menos el final ha estado bien). Pero bueno, como todo se acaba, aquí empezamos ya con los caballeros del Vaticano, que parecen perseguir a Gatsu para no sé qué de una profecía o algo así. En fin, un tomo muy superior al anterior y que se abre a nuevos horizontes con un Gatsu definido.
- Berserk Vol. 16: Al fin acaba toda la "saga" de los elfos, con un Gatsu que llega a sus propias conclusiones sobre la metafísica de los monstruos que parecía querer meter el autor: "Yo soy yo y déjate de hostias". Y para llegar a ésta conclusión nos hemos comido una saga un poco sosa (o intrascendente, al menos. Por lo menos el final ha estado bien). Pero bueno, como todo se acaba, aquí empezamos ya con los caballeros del Vaticano, que parecen perseguir a Gatsu para no sé qué de una profecía o algo así. En fin, un tomo muy superior al anterior y que se abre a nuevos horizontes con un Gatsu definido. - Berserk Vol. 17: Una nueva saga empieza, la Torre de la tierra santa será lugar de grandes sucesos! Y éste tomo nos introduce en ellos. Por un lado Griffith parece haber sido el mensajero del apocalipsis, porque el mundo está fatal; por otro, Gatsu recupera un poco de humanidad y recuerda porqué combate; y para acabar tenemos a Kiaska que ha huido y sigue sin ser poco mas que una niña. El tomo es muy bueno, desde la huida de los caballeros hasta la aparición del Inquisidor (genial el diseño XD). Y es que empieza a dar la impresión que en el mundo pasan cosas al margen de lo que está haciendo Gatsu, y ésto le da una nueva amplitud a la historia que le sienta la mar de bien.
- Berserk Vol. 17: Una nueva saga empieza, la Torre de la tierra santa será lugar de grandes sucesos! Y éste tomo nos introduce en ellos. Por un lado Griffith parece haber sido el mensajero del apocalipsis, porque el mundo está fatal; por otro, Gatsu recupera un poco de humanidad y recuerda porqué combate; y para acabar tenemos a Kiaska que ha huido y sigue sin ser poco mas que una niña. El tomo es muy bueno, desde la huida de los caballeros hasta la aparición del Inquisidor (genial el diseño XD). Y es que empieza a dar la impresión que en el mundo pasan cosas al margen de lo que está haciendo Gatsu, y ésto le da una nueva amplitud a la historia que le sienta la mar de bien. - Berserk Vol. 18: Y avanza poco a poco el advenimiento del halcón de Luz. Las cosas en tierra santa parecen ir bastante mal (quemas de herejes y esas cosas), mientras Gatsu sigue su viaje relámpago para reencontrarse con Kiaska. Lo malo es que en la tierra santa las cosas no son tan buenas como parecen, y es posible que algo muy, pero que muy jodido esté a puntod e pasar allí. Podrá evitarlo nuestro héroe? Mención espcial para el miniGatsu que aparece a partir de éste volumen y su relación con Pack; consigue desengrasar un poco tanta oscuridad. Y mención especial también a la orgía, hay que ver lo poco que se corta Miura en el dibujo.
- Berserk Vol. 18: Y avanza poco a poco el advenimiento del halcón de Luz. Las cosas en tierra santa parecen ir bastante mal (quemas de herejes y esas cosas), mientras Gatsu sigue su viaje relámpago para reencontrarse con Kiaska. Lo malo es que en la tierra santa las cosas no son tan buenas como parecen, y es posible que algo muy, pero que muy jodido esté a puntod e pasar allí. Podrá evitarlo nuestro héroe? Mención espcial para el miniGatsu que aparece a partir de éste volumen y su relación con Pack; consigue desengrasar un poco tanta oscuridad. Y mención especial también a la orgía, hay que ver lo poco que se corta Miura en el dibujo. - Berserk. Vol. 19: Éste me ha parecido un tomo excesivamente de transición; es verdad que las cosas se están precipitando hacia algo, pero se está tomando demasiado tiempo. Además, la rubia que tiene un montón de páginas me da bastante rabia, a ver si la matan ya. Por lo menos Gatsu sigue como siempre y el dúo cómico Isidoro+Pack le dan un puntillo diferente al tomo. Espero que el 20 esté mejor, porque me ha dejado algo frío (al menos el final promete).
- Berserk. Vol. 19: Éste me ha parecido un tomo excesivamente de transición; es verdad que las cosas se están precipitando hacia algo, pero se está tomando demasiado tiempo. Además, la rubia que tiene un montón de páginas me da bastante rabia, a ver si la matan ya. Por lo menos Gatsu sigue como siempre y el dúo cómico Isidoro+Pack le dan un puntillo diferente al tomo. Espero que el 20 esté mejor, porque me ha dejado algo frío (al menos el final promete). - Bleach Vol. 34: Con el ¿sorprendente? final del tomo anterior, estaba claro que la cosa tenía que tirar un poco para atrás. Un tomo entretenido, con algún momento bueno que sirve básicamente para hacernos ver que los capitanes han hecho en pocos meses un level up que ni en los cientos de años que llevan luchando (aberrante, la verdad). Por lo demás como siempre: poses molonas de los capitanes, combates mas o menos entretenidos y diseños de malos (de sus transformaciones, sobre todo) que dejan muchísimo que desear. Por lo menos se lee rápido.
- Bleach Vol. 34: Con el ¿sorprendente? final del tomo anterior, estaba claro que la cosa tenía que tirar un poco para atrás. Un tomo entretenido, con algún momento bueno que sirve básicamente para hacernos ver que los capitanes han hecho en pocos meses un level up que ni en los cientos de años que llevan luchando (aberrante, la verdad). Por lo demás como siempre: poses molonas de los capitanes, combates mas o menos entretenidos y diseños de malos (de sus transformaciones, sobre todo) que dejan muchísimo que desear. Por lo menos se lee rápido. Los que no conozcáis la peli (que supongo que seréis pocos) tenéis que saber que empeiza con un reportero haciéndole una entrevista a un vampiro (en la época actual); y éste le cuenta a modo de recuerdos lo que le ha pasado desde poco antes de convertirse hasta el momento actual.
Los que no conozcáis la peli (que supongo que seréis pocos) tenéis que saber que empeiza con un reportero haciéndole una entrevista a un vampiro (en la época actual); y éste le cuenta a modo de recuerdos lo que le ha pasado desde poco antes de convertirse hasta el momento actual.



 Historia: La Rueda del Tiempo se acerca a su culminación.
Historia: La Rueda del Tiempo se acerca a su culminación.Nos situamos en una ciudad típica americana, donde los vecinos de toda la vida han ido desapareciendo y han sido reemplazados por inmigrantes de muy distintas nacionalidades. En éste ambiente seguiremos a un hombre ya mayor al que acaba de morirle la mujer.
 desapareciendo y han sido reemplazados por inmigrantes de muy distintas nacionalidades. En éste ambiente seguiremos a un hombre ya mayor al que acaba de morirle la mujer.
Éste hombre (interpretado por Clint Easwood) es el típico pro-armas, anclado en una época en la que los inmigrantes eran habitantes de segunda y al que su familia no traga. Un hombre chapado a la antigua, a la antigua americana.
Y una vez puestos en contexto os cuento de qué va la peli: de cómo éste buen hombre se relaciona con sus vecinos y cómo ve que tiene mas en común con ellos que con su propia familia.
La peli es un drama, conun buen ritmo y en el que se nos cuenta lo que se nos tiene que contar sin florituras ni historias tangenciales inútiles. Clint quiere contar algo, y lo cuenta de forma directa y sin tapujo alguno.
Hace un personaje que es un resumen de todos los tipos duros que ha habido en sus películas, el cómo sería ése tipo duro si llegara a los casi 80 años en plenas facultades mentales y viera en lo que se ha convertido su país.
Es una buena película, pero en mi opinión falla en lo importante: la historia. Vale que es una crítica a la sociedad americana, un film de cómo conservar los valores, etc... pero lo importante (para mí) que es pasarlo bien en una peli se queda un poco a medias.
Vamos, que esperaba un puntillo mas. Puntillo que sí me dio Million Dollar Baby y que a ésta peli le falta.
Valoración Personal: 7,8.
 - Berserk Vol. 9: En el tomo anterior acabamos los mejores tiempos de Gatsu, y es que su afán por demostrarse que es algo mas que una mota en el camino para Griffith, se ha ido en un viaje de autodescubrimiento. Mientras, un Griffith completamente destrozado por la pérdida de su amigo comete el fallo que hará que todo se precipite y lo conseguido hasta ahora no sea mas que un espejismo. Salto en el tiempo: un año después, los restos de la cuadrilla intentan sobrevivir a las adversidades mientras buscan donde puede hallarse Griffith para rescatarle, en ésta situación desesperada aparece un Gatsu que ya no es el mismo que cuando estaba con sus compañeros. Y un final... polvazo Gatsu vs Kiaska con momentos muy emotivos de nuestro machote (que no es tan de piedra como parecía hasta ahora). Un tomazo que hace de punto de inflexión hacia la esperial que vendrá a continuación.
- Berserk Vol. 9: En el tomo anterior acabamos los mejores tiempos de Gatsu, y es que su afán por demostrarse que es algo mas que una mota en el camino para Griffith, se ha ido en un viaje de autodescubrimiento. Mientras, un Griffith completamente destrozado por la pérdida de su amigo comete el fallo que hará que todo se precipite y lo conseguido hasta ahora no sea mas que un espejismo. Salto en el tiempo: un año después, los restos de la cuadrilla intentan sobrevivir a las adversidades mientras buscan donde puede hallarse Griffith para rescatarle, en ésta situación desesperada aparece un Gatsu que ya no es el mismo que cuando estaba con sus compañeros. Y un final... polvazo Gatsu vs Kiaska con momentos muy emotivos de nuestro machote (que no es tan de piedra como parecía hasta ahora). Un tomazo que hace de punto de inflexión hacia la esperial que vendrá a continuación. - Berserk Vol. 10: Con los restos de la cuadrilla reunidos y Gatsu mas cercano a Kiaska que nunca encaramos un tomo de "vamos a por Griffith". Y es que prácticamente lo único que pasa es que encuentran al líder de la cuadrilla y huyen del castillo. Un tomo para mostrar lo bien que está Gatsu y cómo ha quedado el otrora orgulloso Griffith. Podrían pasar mas cosas.
- Berserk Vol. 10: Con los restos de la cuadrilla reunidos y Gatsu mas cercano a Kiaska que nunca encaramos un tomo de "vamos a por Griffith". Y es que prácticamente lo único que pasa es que encuentran al líder de la cuadrilla y huyen del castillo. Un tomo para mostrar lo bien que está Gatsu y cómo ha quedado el otrora orgulloso Griffith. Podrían pasar mas cosas. - Berserk Vol. 11: La cosa sigue avanzando lenta, pero se nos quiere enseñar la desesperación de los de la cuadrilla, y se logra bien. Aquí les veremos huir del país perseguidos por una panda de delincuentes a los que capitanea un auténtico monstruo (del que me mola el diseño XD). Huida y Gatsu a full power para otro tomo que me recuerda al anterior en planteamiento (pero con mejores escenas de combate). Y una cosa, qué bueno es Miura dibujando, espectacular de verdad.
- Berserk Vol. 11: La cosa sigue avanzando lenta, pero se nos quiere enseñar la desesperación de los de la cuadrilla, y se logra bien. Aquí les veremos huir del país perseguidos por una panda de delincuentes a los que capitanea un auténtico monstruo (del que me mola el diseño XD). Huida y Gatsu a full power para otro tomo que me recuerda al anterior en planteamiento (pero con mejores escenas de combate). Y una cosa, qué bueno es Miura dibujando, espectacular de verdad. - Berserk Vol. 12: Al fin, queda el canto de un duro para que se junte lo que pasaba en el primer tomo con lo que pasa durante éste macroflashback. Griffith, al ver que sus sueños no podrán cumplirse y que se ha convertido en poco mas que una carga para Gatsu está decidido a abandonarles pasa a casi no poderse ni mover. Y el verse empujado hacia un callejón sin salida provocan la aparición de la mano divina con todo lo que traen consigo: una promesa de poder si deja su pasado atrás. Apuntito de empezar una escabechina como no he visto en otro manga, pero eso será en el tomo 13.
- Berserk Vol. 12: Al fin, queda el canto de un duro para que se junte lo que pasaba en el primer tomo con lo que pasa durante éste macroflashback. Griffith, al ver que sus sueños no podrán cumplirse y que se ha convertido en poco mas que una carga para Gatsu está decidido a abandonarles pasa a casi no poderse ni mover. Y el verse empujado hacia un callejón sin salida provocan la aparición de la mano divina con todo lo que traen consigo: una promesa de poder si deja su pasado atrás. Apuntito de empezar una escabechina como no he visto en otro manga, pero eso será en el tomo 13. - Berserk Vol. 14: El pobre Gatsu, sabiendo ya lo que le espera para el resto de sus días decide que no piensa conformarse con ser una simple presa, así pues, armado y decidido deja a Kiaska en un lugar seguro y empieza su viaje en busca de los demonios, con tal de encontrar la mano divina y acabar con ellos. Dos años después vemos a un Gatsu mas oscuro, ya con el elfo acompañándole en otra saga de caza de demonios (como al principio del manga); en éste caso se trata de unos que se hacen pasar por elfos y que tienen aterrorizado a un pueblo. mención especial para la imagen del matamoscas gigante XD.
- Berserk Vol. 14: El pobre Gatsu, sabiendo ya lo que le espera para el resto de sus días decide que no piensa conformarse con ser una simple presa, así pues, armado y decidido deja a Kiaska en un lugar seguro y empieza su viaje en busca de los demonios, con tal de encontrar la mano divina y acabar con ellos. Dos años después vemos a un Gatsu mas oscuro, ya con el elfo acompañándole en otra saga de caza de demonios (como al principio del manga); en éste caso se trata de unos que se hacen pasar por elfos y que tienen aterrorizado a un pueblo. mención especial para la imagen del matamoscas gigante XD. - La Leyenda de Madre Sarah Vol. 5: Habíamos dejado a Sarah capturada por los de la conferencia de paz, que al enterarse de que era la madre del líder de los rebeldes la querían usar para negociar con Harato (el hijo). Un tomo donde la trama rebelde parece llegar a su fin, así como la de la superbomba; y en el que se ponen a flor de piel los sentimientos de Sarah y su hijo. Buen tomo, emotivo, con grandes escenas, y con el impresionante dibujo al que nos tiene acostumbrados.
- La Leyenda de Madre Sarah Vol. 5: Habíamos dejado a Sarah capturada por los de la conferencia de paz, que al enterarse de que era la madre del líder de los rebeldes la querían usar para negociar con Harato (el hijo). Un tomo donde la trama rebelde parece llegar a su fin, así como la de la superbomba; y en el que se ponen a flor de piel los sentimientos de Sarah y su hijo. Buen tomo, emotivo, con grandes escenas, y con el impresionante dibujo al que nos tiene acostumbrados.
 Estudio:  Studio Izena
Estudio:  Studio Izena  Apartado técnico: Bastante irregular, la verdad. Uno, al ver un OVA se espera que se lo hayan currado mas que un capítulo normalito de un anime. Y en ésta serie la cosa va de mas a menos.
Apartado técnico: Bastante irregular, la verdad. Uno, al ver un OVA se espera que se lo hayan currado mas que un capítulo normalito de un anime. Y en ésta serie la cosa va de mas a menos. Ovas cortita basada en un manga que lleva el mismo nombre (un manga de un solo tomo). El punto de partida es interesante, y las relaciones entre los tres protas lo son bastante mas.
Ovas cortita basada en un manga que lleva el mismo nombre (un manga de un solo tomo). El punto de partida es interesante, y las relaciones entre los tres protas lo son bastante mas.